Un objeto apareció en el cielo del Alto Valle y Bariloche al mismo tiempo: ¿De qué se trata?
El hecho genera incertidumbre y curiosidad entre los rionegrinos. La Nasa ya emitió un informe.
La aparición de un objeto en el cielo generó curiosidad de vecinos del Alto Valle y también de la zona Andina. Llegaron videos y audios a la redacción de LM Cipolletti dando a conocer el suceso. Hay inquietud y asombro ya que durante casi media hora, se pudo observar esta aparición. Las imágenes captadas fueron grabadas en Bariloche y General Roca.
A pesar de que para quienes no saben de que se trata y que esto podría ser considerado un OVNI (objeto volador no identificado), no se trata de nada relacionado a vidas inteligentes desde otros planetas.
Te puede interesar...
La NASA informó a través de su sitio web oficial que su globo de súper presión, lanzado desde Wnaka, Nueva Zelanda, el pasado 16 de abril, está por completar la travesía sobre el Océano Pacífico y tal como se esperaba, llegó a Sudamérica este miércoles 23 de abril, aproximadamente a las 2:00 p.m. EDT (6:00 p.m. UTC), horario en el que pudo ser observado.
El globo, que tiene el tamaño de un estadio y está diseñado para transportar cargas científicas de gran peso, continuará su recorrido por las latitudes medias del hemisferio sur, con una trayectoria que lo llevará a sobrevolar territorios de Chile y Argentina.
La NASA destacó que la seguridad es una prioridad durante todas las fases del vuelo. Antes de que el globo sobrevuele cualquier región habitada, se realiza una evaluación minuciosa de su estado general y del funcionamiento de los sistemas electrónicos de comando y control. Asimismo, se revisa la trayectoria prevista con el fin de detectar posibles riesgos.
El vuelo puede seguirse en tiempo real a través del sitio web de la Columbia Scientific Balloon Facility. Más información sobre el Programa de Globos de la NASA está disponible en www.nasa.gov/scientificballoons.
Globo de la NASA en la plataforma flotante
El primer vuelo en globo superpresurizado de la Campaña de Globos de Nueva Zelanda de la NASA alcanzó su altitud de flotación tras despegar del Aeropuerto de Wnaka, Nueva Zelanda, a las 10:44 a. m. NZST del jueves 17 de abril (6:44 p. m. del miércoles 16 de abril en hora del este de EE. UU.). El globo superpresurizado, del tamaño de un estadio de fútbol, y de carga pesada, se encuentra en una misión planificada de 100 días o más en las latitudes medias del hemisferio sur.
“Estoy sumamente orgulloso del éxito de las operaciones del equipo hoy”, declaró Gabriel Garde, jefe de la Oficina del Programa de Globos de la NASA en las Instalaciones de Vuelo Wallops de la agencia en Virginia. “El lanzamiento de hoy es la culminación de años de dedicación, tanto a nivel nacional como, más recientemente, sobre el terreno. Desde las impecables operaciones de lanzamiento hasta el potencial de datos científicos y el innovador perfil operativo de la plataforma de globos de superpresión, el Programa de Globos de la NASA está más sólido que nunca”.
El globo de 18,8 millones de pies cúbicos, lleno de helio, ascendió a una velocidad de aproximadamente 1000 pies por minuto, inflándose completamente durante el vuelo hasta alcanzar su altitud operativa de flotación de aproximadamente 110 000 pies (33,5 km) sobre la superficie terrestre, aproximadamente dos horas después del lanzamiento. Si bien la misión pasará la mayor parte del tiempo sobre el agua durante su viaje alrededor del mundo, también cruzará algunas zonas terrestres. Si el clima lo permite, el globo podría ser visible desde tierra, especialmente al amanecer y al atardecer. La NASA invita al público a seguir la trayectoria del globo en tiempo real aquí .
A medida que el vuelo prueba y certifica la tecnología de globos de superpresión de la agencia, el globo también transporta la "misión de oportunidad" del Interferómetro de Observación del Viento a Gran Altitud (HIWIND). La carga útil del HIWIND medirá el viento neutro en la termosfera, una parte de la atmósfera terrestre. Comprender estos vientos ayudará a los científicos a predecir cambios en la ionosfera, que pueden afectar los sistemas de comunicación y navegación.
“No tengo palabras para expresar el incansable apoyo y la amabilidad de nuestros anfitriones y colaboradores en Nueva Zelanda”, dijo Garde. “Entendemos el impacto en la comunidad y agradecemos enormemente su colaboración. Es un esfuerzo verdaderamente internacional, y espero con ansias un vuelo muy largo y gratificante”.
Continúan los preparativos para el segundo y último lanzamiento del globo de superpresión de la campaña. El globo transportará investigaciones científicas más pequeñas y demostraciones tecnológicas durante su vuelo de prueba.
Leé más
Se cayó en el cumpleaños de su nieta y el salón deberá indemnizarla
Una beba de 13 meses lucha por su vida luego de quemarse la cara
Licitación histórica de U$S12 millones para el 911: Cuál es la nueva tecnología que se implementará
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario