El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
88% Hum
LMCipolletti represas

Río Negro y Neuquén defenderán su posición por las represas, aunque abiertos al diálogo

Así lo expresó el gobernador Rolando Figueroa, en la antesala de una reunión con las autoridades de Energía en Buenos Aires.

Tras el anuncio que dejó afuera a las provincias de Río Negro y Neuquén como posibles socias en la concesión de las represas hidroeléctricas del Comahue, los gobernadores de ambas provincias viajarán a Buenos Aires para persuadir al gobierno nacional de modificar el proyecto. Si no hay acuerdo, no se descartan acciones judiciales.

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, aclaró que va a participar junto a Alberto Weretilneck de una reunión en Buenos Aires en la que pretenden plantear las exigencias de las provincias en la generación de energía eléctrica.

Te puede interesar...

Durante el acto de inauguración de la ruta provincial 39, entre Andacollo y Huinganco, el gobernador se refirió a la defensa que harán ambos mandatarios provinciales de su participación en la administración de los recursos naturales, que son propiedad de las provincias.

Para este miércoles, tanto Figueroa como Weretilneck, serán recibidos en Buenos Aires por funcionarios de la Secretaría de Energía. Allí, plantearán la defensa de la postura regional frente a la decisión que tomó Nación.

rolo figueroa acto huinganco.jpg

Los gobernadores buscan una postura de apertura al diálogo con las autoridades de Nación, para llegar a acuerdos que beneficien a rionegrinos y neuquinos pero sin perjudicar la administración de las represas. Se supo que, por ahora, el único aspecto que fue tenido en cuenta en la planificación nacional fue el pago del canon a las provincias por el uso del agua.

“Nosotros tenemos una buena relación, respetamos muchas veces determinadas políticas que el Gobierno Nacional dice que va a hacer. Por supuesto tenemos nuestros puntos en discordancia. Tenemos que defender lo que le corresponde a las provincias“, dijo Figueroa.

En Río Negro, desde 2024, rige una ley que regula el "uso del agua". Fue un proyecto impulsado por Weretilneck justamente en torno a la renegociación de las concesiones de represas hidroeléctricas. La ley establece que los cursos de agua de Río Negro solo se pueden utilizar con autorización expresa de la provincia.

Amparada en la Constitución de 1994, la Provincia estableció a través de una ley la defensa de sus recursos. Se trataría del paso previo a un reclamo judicial contra el gobierno nacional, en caso de no llegar a un acuerdo.

“Si bien nosotros consideramos que tenemos otros planteos para poder realizar, hemos sido también llamados al diálogo. Si no han sido tenidos en cuenta nuestras opiniones o algunos planteos que vamos a llevar en el día de mañana con Alberto. Pero creemos que tenemos que construir esta Argentina con una mirada muy federal y para construir una Argentina de mirada federal hay que respetar lo que le corresponde a las provincias“, dijo Figueroa.

Según adelantó Figueroa, uno de los planteos que llevarán a la reunión es la posibilidad de obtener una tarifa diferenciada como provincias productoras de la energía eléctrica, que no incluya el pago del transporte desde Buenos Aires.

“Nosotros creemos que podemos sacar un valor diferencial, que es uno de los planteos que vamos a realizar mañana, pero en base a que no a un capricho, sino a generar a partir de la economía una ventaja competitiva que podríamos tener en esta región“, señaló.

Otros encuentros para sentar su postura

A fines de enero, los dos mandatarios tuvieron una reunión similar en Buenos Aires. En ese entonces, Figueroa destacó la importancia de haber sido convocados para dar su posición. “Estar sentados en la mesa, ser escuchados, es un gran paso adelante”, había indicado entonces.

En la antesala de una nueva reunión, y pese a que las provincias no accedieron a la posibilidad de ser socias en la licitación, el gobernador mantiene la misma postura dialoguista con el gobierno nacional, aunque adelantó que ya preparó una serie de planteos para abordar durante el encuentro, siempre en defensa de la neuquinidad y la facultad que tienen las provincias a decidir sobre sus recursos naturales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario