El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti IPROSS

Quieren crear una red de farmacias de Ipross para garantizar acceso a medicamentos

El legislador Luciano Delgado Sempé presentó un proyecto para que el Ipross mejore la prestación en medicamentos para los afiliados.

El legislador provincial Luciano Delgado Sempé presentó un proyecto que impulsa la creación de una red propia de farmacias del Ipross. El objetivo es transformar a la obra social provincial en el principal actor en la provisión de medicamentos para los rionegrinos, en especial para sus afiliadas y afiliados.

La iniciativa apunta a lograr tres objetivos clave en materia de acceso a medicamentos:

Te puede interesar...

  • Garantizar una cobertura mínima del 50% para afiliados y afiliadas, un derecho que actualmente no se está cumpliendo en su totalidad.
  • Asegurar la presencia de farmacias del IPROSS en todas las localidades de la provincia, con especial foco en las zonas más postergadas, para mejorar el acceso equitativo a la salud.
  • Posicionar al IPROSS como regulador del precio de los medicamentos en Río Negro, generando un impacto positivo en toda la cadena del sistema farmacéutico.

El financiamiento para la puesta en marcha de esta red provendrá de rentas generales, un porcentaje de la renta petrolera y un crédito externo, cuya devolución se hará con la rentabilidad generada por las propias farmacias.

“El Ipross debe dejar de ser un mero pagador para convertirse en un protagonista del sistema de salud. Esta propuesta representa un paso firme hacia un modelo más justo, equitativo y eficiente para todos los rionegrinos”, expresó Delgado Sempé.

Ipross licitó la compra de medicamentos "especiales"

Este lunes se conocieron las ofertas de la Licitación Pública N° 09/24 para la adquisición conjunta de medicamentos destinados a planes especiales del Ipross. La actividad se realizó en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, con la presencia de la presidenta del Ipross, Marcela Ávila, el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, ministros, legisladores y demás autoridades provinciales.

Se trata de la tercera licitación de este tipo, una herramienta que, según expresó el vicegobernador Pedro Pesatti, “optimiza la inversión del Estado, en este caso en el ámbito de la salud con medicamentos de altísimo costo”. En ese marco, valoró la función clave que cumple la obra social provincial: “Sin el Ipross, muchos de estos tratamientos serían imposibles para muchos rionegrinos”.

El vicegobernador también destacó la orientación de la actual gestión del organismo, al señalar que “la obra social tiene el objetivo que marcó (Alberto ) Weretilneck: que se prioricen los medicamentos y tratamientos que los rionegrinos no podrían tener de otra manera”.

Pesatti resaltó el trabajo que se viene realizando en la obra social para mejorar la calidad de atención: “Quiero destacar la actual gestión del Ipross, que viene trabajando en un proceso para mejorar la atención, tener una mejor obra social. Eso demanda tiempo, pero estamos en el camino de estar mejor”.

En ese sentido, instó a reconocer los avances logrados: “Hay que hacer oír algunos aplausos cuando las cosas se están haciendo bien, porque no hay que olvidar que siempre se puede estar peor”, y felicitó al equipo de trabajo: “Al frente del Ipross hay dos mujeres muy competentes, las felicito al igual que al Ministerio de Salud”.

Finalmente, agradeció a las empresas que se presentaron a la licitación: “Aún en un momento de incertidumbre, se han presentado oferentes, lo que también demuestra compromiso con el sistema público de salud”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario