El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
27% Hum
LMCipolletti ficha limpia

Media Sanción para Ficha Limpia: el voto de los Diputados rionegrinos

Ficha Limpia fue aprobada en Diputados, los representantes rionegrinos acompañaron la iniciativa a excepción de uno. Ahora resta la definición del Senado.

Luego de dos intentos fallidos a finales del año pasado, el proyecto de ley de Ficha Limpia finalmente obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados este miércoles. La iniciativa, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan postularse a cargos públicos en elecciones nacionales, fue aprobada con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, luego de más de diez horas de debate. Ahora, la definición queda en manos del Senado.

El proyecto, promovido por el oficialismo, formaba parte del temario de sesiones extraordinarias impulsado por el Gobierno. Durante su tratamiento en comisiones la semana pasada, se firmaron seis dictámenes distintos, lo que obligó a una intensa negociación previa a la votación. La Libertad Avanza, con la participación del vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, logró unificar posiciones con sectores dialoguistas para avanzar en el recinto.

Te puede interesar...

Uno de los puntos más discutidos fue la denominada "cláusula Petri", en referencia al ministro de Defensa, Luis Petri, quien trabajó en la redacción del proyecto. La iniciativa original establecía que la inhabilitación para competir en elecciones regiría si la condena se dictaba hasta el 31 de diciembre de un año no electoral, pero este punto fue rechazado por diputados dialoguistas por considerarlo inconstitucional. Tras un acuerdo alcanzado el martes, se definió que la prohibición de candidaturas se aplicaría solo en casos donde la sentencia fuera confirmada por un tribunal superior antes del cierre de padrones electorales, seis meses antes de las elecciones generales.

Embed

Los votos rionegrinos

Entre los Diputados de Río Negro, cuatro se manifestaron a favor del proyecto y uno en contra. Sergio Capozzi (PRO), Aníbal Tortoriello (PRO), Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) y Agustín Domingo (Innovación Federal) votaron afirmativamente, mientras que Martín Soria (Unidos por la Patria) lo hizo en contra.

Tras la aprobación, Villaverde celebró en redes sociales: "Tenemos media sanción para Ficha Limpia. Una promesa más que cumple el Presidente Milei para todos los argentinos. Enorme paso contra la casta y la corrupción. No vuelven más. Viva la Libertad, carajo."

Por su parte, Agustín Domingo destacó su apoyo al proyecto, aunque señaló que la iniciativa debería extenderse a otros delitos: "Acompañé con mi voto aunque solicité la inclusión de todos los delitos dolosos y no solo de aquellos que son cometidos en perjuicio de la administración pública. ¿Por qué alguien que fue condenado por fraude, delitos digitales, estafas o casos de pedofilia sí podría ejercer cargos públicos? Para todos esos delincuentes, el trato debería ser el mismo".

El proyecto establece que la Cámara Nacional Electoral llevará un "Registro Público de Ficha Limpia", en el que se inscribirán las sentencias confirmadas, sus eventuales revocaciones y los datos identificatorios de los condenados. Además, los inhabilitados tampoco podrán ocupar cargos en el Poder Ejecutivo ni en organismos descentralizados o con participación estatal.

Ahora, la iniciativa pasa al Senado, donde se definirá su futuro legislativo. Con el respaldo mayoritario en Diputados, el debate en la Cámara Alta promete ser intenso y podría marcar un hito en la lucha contra la corrupción en la política argentina, aunque pronostican trabas de parte de los bloques de la oposición ligados de Unión por la Patria.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario