El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
47% Hum
LMCipolletti El Bolsón

Insólito: ATE rechaza la llegada del Gobierno Nacional a El Bolsón

Los incendios en la cordillera siguen y suman apoyo logístico, pero ATE rechaza la llegada de funcionarios si no hay recursos y medidas concretas.

El secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Romeo Aguiar, expresó un fuerte rechazo ante la posibilidad de que funcionarios del Gobierno nacional se presenten en El Bolsón en medio de la crisis provocada por los incendios forestales. Aguiar calificó como “proselitista y cínica” cualquier visita oficial que no esté acompañada de medidas concretas para fortalecer la lucha contra el fuego.

La postura de ATE se diferencia de la Confederación General del Trabajo (CGT) regional, que no manifestó una posición tan contundente. Desde el gremio estatal, en cambio, se exige que en lugar de visitas simbólicas, el Ejecutivo reasigne de manera urgente los fondos destinados a la prevención y combate de incendios forestales, que han sido recortados en el presupuesto. También piden la reincorporación de los brigadistas despedidos en los últimos meses, cuyo trabajo resulta clave en situaciones de emergencia como la que enfrenta la región.

Te puede interesar...

Que ni se le ocurra al Gobierno venir a la Patagonia a hacer presencia proselitista y cínica mientras desmantela de máquinas, herramientas, presupuesto y trabajadores a Parques Nacionales”, advirtió Aguiar, dejando en claro el malestar del sector ante las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei.

Romeo Aguiar - ATE Río Negro.png
Romeo Aguiar, secretario Gremial de ATE Río Negro rechazó la llegada del Gobierno Nacional a El Bolsón.

Romeo Aguiar, secretario Gremial de ATE Río Negro rechazó la llegada del Gobierno Nacional a El Bolsón.

El referente gremial hizo hincapié en la difícil situación de los brigadistas que enfrentan el fuego en primera línea, muchas veces sin los recursos adecuados. “Nuestros compañeros, que arriesgan sus vidas todos los días para contener los incendios, lo último que quieren es ver a Luis Petri y Patricia Bullrich disfrazados de Rambo después de los despidos y el ajuste de salario”, ironizó, en referencia al ministro de Defensa y la ministra de Seguridad, respectivamente.

ATE denuncia que la falta de inversión en el sistema de prevención de incendios es una de las principales causas del agravamiento de la situación en la Patagonia. “Desde Buenos Aires tienen que cumplir con su función: mandar el presupuesto correspondiente para que el programa de prevención de incendios siga funcionando, garantizar que haya vehículos, aviones hidrantes, herramientas y un salario que dignifique la tarea de los brigadistas”, señaló Aguiar.

Embed

La ayuda del Gobierno Nacional

A diferencia de lo que plantea ATE, el Gobierno Nacional envió colaboración a las zonas afectadas de El Bolsón y otros sectores de la cordillera patagónica que son azotados por los incendios como el Parque Nacional Lanín.

El primer envío fue por parte del Ministerio de Defensa que comanda el Ministro, Luis Petri a través del Ejército Argentino que se abocó con más de 70 efectivos desplegados y 20 medios logísticos entre ellos, helicópteros, ambulancias y camiones tácticos para la asistencia de los brigadistas y la comunidad afectada. “Las Fuerzas Armadas siguen trabajando en el territorio, respaldando la labor de los brigadistas y protegiendo la vida y los bienes de los argentinos”, publicó el Ministro.

Por su parte, desde Vialidad Nacional incorporaron equipos y cuadrillas de apoyo con personal para combatir los incendios y brindar soporte logístico bajo la coordinación del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Parques Nacionales y el Sistema Nacional del Manejo del Fuego. Los equipos viales iniciaron el viernes 31 de enero su trabajo, con la tarea de reabastecer de agua a los camiones hidrantes de los Bomberos Voluntarios que continúan haciendo frente al dantesco incendio de bosques en el sector de Mallín Ahogado.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario