Grave denuncia contra Bomberos Voluntarios de El Bolsón por el uso de dinero donado tras los incendios
Los Bomberos Voluntarios se defendieron públicamente y además recurrirán a la Justicia. ¿En qué se destinaron los millones recaudados?
Diego Alonso, un conocido vecino y actor de la zona, denunció públicamente un presunto mal uso del dinero recaudado durante la emergencia ígnea que afectó a Mallín Ahogado, apuntando directamente a la comisión de Bomberos Voluntarios de El Bolsón. En respuesta, desde la institución salieron a rechazar con firmeza los dichos y defendieron la transparencia en el manejo de los fondos.
Alonso, que según medios de aquella zona participó activamente en la contención del fuego y acompañó a vecinos que perdieron sus viviendas, afirmó: “La plata es de la gente, no de los bomberos. Se juntó guita para ayudar a los que perdieron todo, y no llegó. Nadie te atiende, nadie da explicaciones. ¡Queremos saber cuánto se recaudó!”.
Te puede interesar...
En sus declaraciones, también agradeció el apoyo del Estado y del intendente Bruno Pogliano, pero hizo un llamado urgente: “No necesito nada para mí. Pero sí que a los que perdieron todo, que les terminen sus casas”.
La contundente respuesta de bomberos
Las acusaciones generaron una fuerte reacción por parte de los Bomberos Voluntarios. Juan Carlos Martínez, presidente de la Comisión Directiva, expresó con visible molestia: “Molestan los dichos de Diego, porque nosotros somos voluntarios y le dedicamos mucho tiempo a esta institución. Somos austeros y gestionamos bien, entonces este tipo de situaciones lastiman”.
Martínez detalló que se recibieron aproximadamente 720 millones de pesos: “600 millones provinieron de la colecta solidaria y 120 millones del Estado provincial. La recaudación está perfectamente documentada. En la oficina nuestra tenemos los resúmenes completos de todos los ingresos y egresos de esa cuenta”.
También anunció que recurrirán a la Justicia para esclarecer los hechos: “Vamos a acudir a la fiscalía para que nos ayuden a aclarar esta situación, porque lo nuestro es totalmente transparente”.
Por su parte, Alejandro Namor, exjefe del cuartel y quien comandó el operativo durante los incendios, en declaraciones a LMCipolletti reforzó la posición institucional: “Lo que se juntó para bomberos es para bomberos. Nunca se habló de que se le iba a hacer la casa a los damnificados”.
Además, aclaró que los bomberos no manejan directamente el dinero: “Nosotros como bomberos sabemos la plata que hay en la cuenta y cualquiera puede entrar al sistema y ver cuánta plata tiene cada cuartel, eso es público” y agregó: "Nosotros manejamos solo recursos, que son los pedidos que le pasamos a comisión directiva y comisión directiva son 14 integrantes, de los cuales cuando el cuerpo activo le pasa el pedido de las compras con los presupuestos correspondientes, ellos se tienen que poner de acuerdo los 14 a ver qué nos van a comprar, cuánta plata hay".
Nuevo equipamiento y móviles
“Compramos cuatro unidades. Una estaba en Argentina y nos la entregaron de inmediato. Las otras tres están en el exterior y no las hemos podido traer todavía por las restricciones del cepo cambiario. Entre dólares y euros, el gasto fue de unos 320.000 euros, que equivalen a más de 400 millones de pesos” aclaró Martínez.
Además, Namor explicó que los camiones adquiridos incluyen una unidad de rescate con grúa de 32 metros y tres camiones forestales. “Uno va al destacamento Maginogado y los otros dos a Cabozón. La plata fue para equipamiento, mamelucos, borcegos, cosas necesarias para los 250 bomberos que pasaron por el incendio”.
Iniciarán acciones legales
Martínez aclaró que toda la documentación respaldatoria está a disposición y que: "Lo que decimos verbalmente, lo podemos respaldar con documentación que se encuentra en el Banco Patagonia y en el cuartel de bomberos".
El caso, que ha generado gran repercusión en la comunidad, podría avanzar hacia la Justicia para clarificar responsabilidades y el destino de los fondos recaudados durante una de las peores emergencias forestales que vivió la región.
Leé más
Partieron las donaciones de los Bomberos Voluntarios de Cipolletti hacia El Bolsón
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario