Diputados quieren una ley para crear Corredores Escolares y Comunitarios Seguros
Presentaron un proyecto en Río Negro para crear Corredores Escolares Seguros y mejorar la seguridad vial y urbana en entornos educativos y comunitarios.
El bloque de Diputados de la CC ARI Cambiemos presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Río Negro para la creación de un Programa Provincial de Corredores Escolares y Comunitarios Seguros. El objetivo de la iniciativa es garantizar entornos urbanos que permitan una circulación autónoma y segura para niñas, niños, adolescentes, personas mayores y toda la comunidad hacia y desde instituciones educativas, deportivas, culturales y otros espacios comunitarios.
El programa, pensado como una política pública intersectorial y continua, estará coordinado por el Ministerio de Seguridad de la provincia, en colaboración con autoridades municipales, provinciales y diversos actores comunitarios. Además, se prevé la participación de los Consejos de Seguridad y los Foros de Seguridad Ciudadana en cada localidad.
Te puede interesar...
Según el proyecto, "los corredores seguros estarán ubicados en áreas de alta circulación peatonal vinculadas a establecimientos educativos y centros comunitarios". Para ello, "se propone mejorar la infraestructura urbana mediante la instalación de señalización adecuada, un alumbrado público eficiente, el mantenimiento de los espacios verdes y la incorporación de tecnologías de monitoreo, como cámaras de videovigilancia. La intención es fortalecer tanto la prevención como la respuesta rápida ante eventuales incidentes de inseguridad", señalaron desde el bloque.
La iniciativa también apunta a fomentar la articulación entre organismos estatales, empresas de transporte, instituciones educativas, clubes deportivos y organizaciones sociales, con el fin de construir una red de trabajo territorial que sostenga el funcionamiento de estos corredores. A la vez, se busca promover la educación vial, el uso responsable del espacio público y la movilidad activa como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
El proyecto fue presentado por los legisladores Roberta Scavo, Javier Acevedo, Daniela Agostino y Fernando Frigoni, integrantes del bloque CC ARI Cambiemos, quienes resaltaron la importancia de “recuperar el espacio público para la comunidad” y “garantizar un entorno más seguro y accesible para todos”.
En Cipolletti, un compromiso del Intendente al inicio de su gestión
En Cipolletti, el concepto de corredores seguros ya había sido adelantado como compromiso de gestión en 2023. Durante el acto de asunción de autoridades, el intendente Rodrigo Buteler había expresado la voluntad del municipio de acompañar este tipo de políticas: “Desde el Estado Municipal vamos a impulsar corredores seguros para que los chicos puedan transitar por espacios controlados. Trabajaremos en mejorar el alumbrado público, el mantenimiento de los espacios verdes y el desmalezamiento para eliminar zonas oscuras que suelen convertirse en refugio de delincuentes”, afirmó.
Buteler también subrayó la necesidad de reforzar los controles de tránsito en colaboración con la policía provincial y destacó que la recuperación del espacio público “no va a ser una tarea fácil ni de un día para el otro”. “Necesitamos volver a ganar el territorio para los buenos vecinos, para quienes llevan a sus hijos y nietos a la escuela o al club, para quienes se levantan temprano a trabajar”, expresó el jefe comunal.
Finalmente, el Intendente llamó a fortalecer la articulación con las fuerzas de seguridad provinciales y federales, y pidió un mayor compromiso por parte del Poder Judicial. “Sabemos que hay fiscales y jueces comprometidos, pero también creemos que hace falta un esfuerzo más”, concluyó.
Leé más
Critican que la Legislatura no sesiona "hace dos meses" y piden que "devuelvan sus salarios"
Alumno sufre bullying y amenaza con "hacer la de Juniors" y desatar otra masacre en Patagones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario