Los atraparon con el baúl lleno de "leña ilegal" de árboles milenarios
Gendarmería Nacional realizó un operativo junto al Departamento de Guardaparques del Parque Nacional Nahuel Huapi. Cayeron varios autos en zona protegida.
Este fin de semana largo en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el Departamento de Guardaparques junto con personal de Gendarmería Nacional Argentina en la Zona Sur del Parque Nacional realizó un operativo de control, según informó la Intendencia del lugar.
Como resultado de este trabajo articulado entre ambas instituciones, se dio con varios vehículos que transportaban ilegalmente productos forestales destinados al consumo de leña. Esta leña provenía de ejemplares autóctonos y ninguno de los vehículos detenidos contaban con la guía o remito de transporte requerido en estos casa.
Te puede interesar...
Inmediatamente, se labró la infracción correspondiente y con la misma se inicia el procedimiento legal administrativo que se aplica en cada caso.
La Intendencia del Parque Nacional destacó el trabajo conjunto con Gendarmería Nacional Argentina, para que se lleve adelante "de forma segura y planificada estos operativos en el Área Protegida".
Para transportar leña, se deberá contar con la Guía Forestal Única
El ministerio de Producción e Industria de la provincia de Neuquén implementó la solicitud de Guía Forestal Única (GFU) para todas aquellas personas que la requieran para el transporte de productos forestales, como leña y rollizo.
Esta autorización indica que los productos primarios del bosque provienen de una corte autorizado por la autoridad de aplicación provincial a través de un plan de manejo, norma de manejo o autorización simple. Se podrá tramitar a través de la página web del ministerio, haciendo click aquí.
Los ejemplares autóctonos que se encuentran en la extensa área del Parque Nacional son el Alerce, el Ñire, Cohiue, Arrayanes, entre otros y son aquellos que no podrán ser talados para uso propio o comercial por estar protegidos por una ley nacional.
¿Cómo transitar el Parque Nacional?
Según la página oficial del Parque Nacional Nahuel Huapi, estas áreas protegidas tienen algunas indicaciones a tener en cuenta, entre ellas se encuentran:
- El ingreso con mascotas está prohibido
- Es indispensable que vuelvas con tus residuos y luego tirarlos en lugares habilitados
- Acampar sólo en lugares habilitados donde la cartelería lo indique
- Hacer fuego en lugres habilitados, señalizados con la cartelería específica. Nunca dejarlo sin atender y apagarlo con abundante agua.
- Prohibido fumar en el Parque Nacional
- La flora, la fauna, los sitios arqueológicos, pinturas rupestres y otras manifestaciones del pasado son protegidas por Ley Nacional.
Leé más
Regreso complicado por Ruta 22: dos accidentes afectan el tránsito en las últimas horas
La Policía neuquina le puso fin a un raid de robos de una mechera cipoleña
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario