El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
40% Hum
LMCipolletti femicidio

Femicidio de Silvia Cabañares: acusaron al presunto autor y le dieron 4 meses de preventiva

La Fiscalía formuló cargos contra Gonzalo Segovia por el crimen ocurrido en 2023. Aseguraron que es uno de los autores materiales del femicidio.

El Ministerio Público Fiscal de Cipolletti formuló cargos contra un hombre acusándolo de haber sido uno de los autores del femicidio de Silvia Cabañares, el 26 de agosto de 2023, en Las Perlas. El sospechoso permanecerá en prisión preventiva por los próximos cuatro meses.

La Fiscalía reconstruyó en primer término el recorrido de la mujer el día del crimen. Después, relató el hecho atribuido al hombre. Explicó que éste, junto a otra persona aún no identificada, llegó a bordo de un auto Volkswagen Gol gris a la intersección de las calles Chocón y Linares a las 0:51. Allí la mujer subió al automóvil.

Te puede interesar...

Posteriormente el imputado condujo el vehículo a Balsa Las Perlas en donde “se dirigió al sector conocido como 'el basural', ubicado en el kilómetro 4 de la Ruta Provincial 74 al que arribaron aproximadamente a las 2 de la mañana. Una vez allí, descendieron del vehículo y compartieron bebidas alcohólicas.

En circunstancias que aún se encuentran bajo investigación, y aprovechando su superioridad numérica, contextura física y fuerza, en contraste con la condición de mujer de Silvia y su estado de extrema vulnerabilidad, los coautores iniciaron el ataque”.

La Fiscalía explicó que “la víctima fue golpeada en reiteradas oportunidades con un elemento contundente, presumiblemente una botella de vidrio, la cual -en algún momento del ataque- se rompió”. Con estos vidrios continuaron lesionándola en momentos en que se encontraba “completamente indefensa”.

“A pesar de hallarse en un estado agónico y sin posibilidad alguna de defenderse, la víctima continuó siendo agredida” presumiblemente con un cuchillo con el que le provocaron al menos 17 heridas distribuidas entre el tórax, la espalda y los muslos”. La lesión en el cuello producida con parte de la botella habría sido la que le causó la muerte. Luego de ello el imputado (junto al restante implicado) “arrastraron el cuerpo hacia el interior del baldío alejándolo del camino” para retirarse inmediatamente del lugar.

La calificación legal de los hechos enunciados constituyen el delito de homicidio agravado por femicidio y alevosía siendo el imputado responsable a título de coautor de conformidad con los Arts. 45 y 80 inc 2 y 11 del Código Penal.

La investigación

En el marco de la información referente al sustento probatorio, la Fiscalía explicó en primer término que entrevistó a más de 30 personas en Cipolletti, Balsa Las Perlas y Neuquén para reconstruir los momentos previos a la muerte. Vinculó luego dichos testimonios con diversa evidencia científica y material obtenida.

En el marco de la investigación preliminar se entrevistaron a más de 100 personas pudiendo reconstruir las circunstancias de lugar, tiempo y modo en que se produjo la muerte.

Con esa información y la colaboración de la Brigada de Investigaciones de la provincia de Neuquén que se sumó al trabajo del organismo homónimo cipoleño, comenzó el análisis de celulares que habían impactado en el plano conformado por los puntos que previamente se habían fijado, entre que la mujer se subió al auto y fue hallado su cuerpo.

Delimitaron las antenas telefónicas que impactaban en el interior de ese plano y determinaron que al interior del mismo se habían activado 120.000 llamadas de teléfonos celulares. Un trabajo de análisis exhaustivo permitió llegar a 39 dispositivos que habían estado en más de uno de los puntos del plano, identificando finalmente a uno que había recorrido la totalidad de la trayectoria impactando en los cuatro puntos de anclaje.

segovia - acusado silvia cabañares.jpg

Una averiguación posterior con la empresa de telefonía permitió certificar la titularidad del mismo que efectivamente pertenecía al hombre que hoy fue imputado, Gonzalo Segovia.

Nuevamente esta información fue cotejada con las imágenes de cámaras de seguridad. A partir de la detención efectuada ayer en el marco de allanamientos simultáneos en Balsa Las Perlas y Neuquén podrá avanzarse en pericias científicas de cotejo de ADN, huellas dactilares y palmares. Además, las partes acordaron su presencia en la requisa del vehículo del hombre imputado, que fue secuestrado en estos procedimientos junto con armas de distinto tipo y cuchillos que también serán objeto de pericias.

Luego de la adhesión de la querella a todo lo informado por la Fiscalía y de la oposición de la defensa privada del hombre, la Jueza de Garantías tuvo por formulados los cargos. Asimismo, hizo lugar a lo pedido por la acusación y determinó la prisión preventiva del hombre por los próximos cuatro meses para garantizar el desarrollo de la investigación penal preparatoria.

También, en función del pedido de las partes fundamentado en la próxima realización de ruedas de reconocimiento de personas, prohibió a los medios que se difunda la imagen del acusado.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario