El poliladron que robó en Cipolletti pidió al juez que no se difunda su identidad porque tiene una hija
En una nueva audiencia, ratificaron la preventiva y levantaron la reserva dispuesta respecto a su imagen y datos personales. Enzo García está acusado de participar en un asalto a un matrimonio mayor de Cipolletti.
El oficial Inspector de la policía rionegrina, Enzo Ramón García, imputado por el delito de robo agravado que tuvo como víctimas a un matrimonio de adultos mayores de Cipolletti, continuará en prisión preventiva.
Este miércoles, a pedido de su abogado defensor Alfredo Cury, se revisó la medida cautelar impuesta el miércoles de la semana pasada por el juez de Garantías Juan Pedro Puntel, por el término de un año. La audiencia realizada por zoom fue conducida por el juez Guillermo Merlo, quien ratificó la cautelar.
Te puede interesar...
Además, también levantó la reserva dispuesta inicialmente respecto de la imagen y los datos personales del imputado. Sin embargo al mismo tiempo que Puntel establecía esa disposición, el gobernador Alberto Weretilneck difundía un mensaje en su cuenta de X la identidad y una foto del policía, a la vez que lo fustigó al aseverar: " No voy a tolerar policías que traicionen el uniforme". Poco antes se había resuelto separarlo de la fuerza.
Inicialmente, el juez de garantías admitió los cargos contra Enzo García por el violento robo ocurrido en Cipolletti el 20 de marzo, en el que resultaron víctima Juan Carlos Gorini, de 69 años y conocido como El Cheva, y su esposa María Ladavaz, de 70.
El hecho, que involucró el uso de un arma de fuego y una supuesta simulación de ser personal de Anses, terminó con lesiones graves en una de las víctimas, quien permanece internada con pronóstico reservado.
Según la acusación de la fiscalía, el agente policial coordinó el accionar delictivo junto a otras dos personas aún no identificadas. El episodio tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Brentana casi Alem, donde los tres hombres arribaron a bordo de una camioneta.
Dos de ellos descendieron y, valiéndose de un engaño relacionado con una falsa denuncia en Anses, ingresaron por la fuerza al domicilio. Uno vestía un uniforme policial. Mientras uno de los intrusos amenazaba con un arma a la persona residente, otro inmovilizó a la propietaria mediante agresiones físicas para llevarla a la habitación donde guardaba dinero. Posteriormente, accedieron a una caja fuerte en el primer piso, de donde también sustrajeron objetos de valor. Se estima que se llevaron unos 3 millones de pesos, 20 mil dólares y joyas.
La fiscalía sostuvo que García permaneció en el exterior cumpliendo funciones de vigilancia y habría facilitado el uniforme utilizado por uno de los autores materiales del robo. Luego de consumado el hecho, todos abandonaron el lugar con el botín.
Durante la secuencia, una de las víctimas sufrió un accidente cerebrovascular, además de lesiones en el cuello y el cráneo. El informe médico correspondiente confirmó su internación en una clínica de la ciudad.
Las evidencias presentadas incluyeron grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios, elementos secuestrados en allanamientos y la identificación del imputado mediante un pago electrónico realizado en una heladería cercana al lugar del hecho, donde compró un helado. Entre los elementos incautados se encontraron armas, vestimenta policial, cartuchos de diferentes calibres y dispositivos de uso táctico. El policía García fue detenido por la fiscalía en la propia Subcomisaría 69° de barrio Nuevo de General Roca, en la que prestaba funciones.
El Ministerio Público calificó los hechos como robo agravado por el uso de arma y por haber sido cometido en poblado y en banda. Sindicó al imputado como coautor.
En la audiencia de formulación de cargos, el juez de garantías dispuso la reserva de los datos personales del imputado y de su imagen debido a que restaban medidas investigativas. Entre ellas se mencionó la realización de una rueda de reconocimiento.
Audiencia de revisión
El juez de juicio que revisó las actuaciones levantó la reserva de identidad e imagen. El fiscal invocó que ya no había medidas pendientes que impidieran la publicidad absoluta de la audiencia. En consecuencia los medios pudieron cubrir sin restricciones.
El magistrado, para resolver, consideró el principio de publicidad que impone el código procesal penal, la reglamentación del Superior Tribunal de Justicia respecto del acceso a la información pública y el Código Civil, que regula el ejercicio del derecho a informar.
García, quien se encuentra detenido en la prisión de Choele Choel no estuvo de acuerdo con la difusión de su rostro y su identidad. "Usted tiene que velar por mi integridad física, usted es el juez de garantías", dijo.
Advirtió que "la imagen mía repercute en todo sentido", y también refirió -como lo hizo en la audiencia de imputación- que tiene una hija menor que va a la escuela.
El juez Merlo desestimó el planteo y aclaró que el lugar de detención lo define el Servicio Penitenciario Provincial.
Leé más
Weretilneck exige que el poliladron de Roca vaya a una cárcel común
El poliladron había sido condenado por un feroz ataque a su ex pareja
Poliladron: el arsenal descubierto adentro del auto del policía
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario