Denunció a su hermana y quedó al descubierto un explosivo secreto familiar
Dijo en la Policía que su familiar ejerce violencia "psicológica y emocional". Sin embargo en el expediente se reveló una historia más escabrosa. Ocurrió en una localidad rionegrina.
Una mujer denunció en una unidad policial de una localidad rionegrina a su propia hermana por violencia "psicológica y emocional" y logró que la Justicia de Paz le impusieran una restricción de acercamiento, entre otras medidas cautelares.
Lo llamativo es que entre las declaraciones realizadas por las partes se destapó un secreto familiar que permanecía oculto: uno de los esposos habría intentado seducir a la cuñada, es decir a la hermana de su esposa.
Te puede interesar...
La presentación la formalizó ... (las identidades este medio las mantendrá en el anonimato) el 27 de enero último en Comisaría de la Familia de Sierra Grande y, se presume, provocó una grave crisis familiar por lo que quedó al descubierto.
La insinuación del cuñado
La acusada fue convocada a brindar su versión y dijo había perdido contacto con su hermana y que “luego de mucho tiempo volvió a tener vínculo”.
En su defensa dijo que ella “no la valora” y que “todo el tiempo se sintió denigrada”. Resaltó además de junto a su marido “la ayudaron económicamente”.
Sin embargo hubo un dato explosivo de su declaración reveló una historia más escabrosa: aseveró que una vez su cuñado “le insinuó tener una relación íntima”, y que ella lo rechazó, respuesta que -admitió- derivó en que el hombre nunca más la acosara.
La mujer reconoció que contó ese secreto “ante el hostigamiento de su hermana”, pues “sintió la necesidad de decirlo”. No obstante aclaró que no tenía intensión de “generar ningún tipo de denuncia”.
Medidas cautelares
Desde el Juzgado local se resolvió implementar pautas cautelares por el término de 60 días.
“La Ley 4241 (de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares) me faculta a adoptar las medidas preventivas necesarias tendiente a preservar a las personas víctimas de maltrato y hacer cesar la situación de conflicto o potencialmente de riesgo evidenciadas, para evitar la repetición de todo acto de agresión, perturbación o intimidación. Por ello”, expresó la resolución dictada el 29 de enero.
Por empezar el magistrado prohibió a las partes realizar “actos de violencia, tanto física, económica, psíquica o emocional, como así también actos molestos, de hostigamiento y/o perturbadores en cualquier modo en que ello fuera posible, en particular o personal”.
Prohibición de acercamiento
La disposición alcanzar también familiares o amigos, por vía telefónica o utilizar las redes sociales para hacer alusión “de manera directa o indirecta hacia la situación denunciada”.
Asimismo le prohíbe a la denunciada acercarse a la denunciante a menos de 200 metros de su domicilio, como también de su lugar de trabajo o cualquier lugar público o privado.
Además el documento incluye que se le dio intervención a los Servicios de Salud Mental y Social “a fin de que las partes puedan tratar en ese espacio las problemáticas referidas a las situaciones de violencia”.
Con ese objetivo deberán concurrir por separado al hospital local e informar la comparecencia al juzgado en un plazo de 20 días.
Cumplen o pueden ser arrestadas
Se aclaró que las medidas ordenadas tendrán vigencia por el término de 60 días y que en caso de incumplimiento cabe la acusación de desobediencia judicial con multas de 1 a 10 salarios mínimos vitales y móviles, arresto o trabajo comunitario o la remisión de las actuaciones a la Justicia Penal.
Por otra parte, les comunicaron a ambas hermanas que deberán tomar los recaudos que estime necesarios para “resguardar su integridad psicofísica” y podrán denunciar en una unidad policial el incumplimiento, ya que la fuerza provincial “se encuentra facultada para proceder al arresto inmediato y sin orden judicial, ante la violencia de las medidas cautelares que fueran advertidas de manera in fraganti”.
También se les hizo saber que el expediente iba a ser elevado al Juzgado de Familia Nº 9 de San Antonio Oeste, donde podrán presentarse con asistencia letrada particular o por medio del Servicio de Defensa pública.
Leé más
Policía rionegrino se recibió de héroe: salvó a un joven que se ahogaba en Brasil
Un hombre murió aplastado por el camión que conducía tras incidente de tránsito
Estaba borracha y escuchaba música a todo volumen a las 3 de la madrugada
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario