El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
66% Hum
LMCipolletti Feria del Libro

Río Negro y Neuquén: la Patagonia se luce en la Feria del Libro

Río Negro y Neuquén dicen presente en la 49° Feria Internacional del Libro con autores, editoriales y una destacada agenda que refleja la excelencia patagónica.

En la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se lleva a cabo en el predio de La Rural hasta el 12 de mayo, la Patagonia volvió a hacerse presente con fuerza. A través de sus fondos editoriales provinciales, Río Negro y Neuquén destacaron por la calidad y diversidad de sus propuestas literarias, posicionándose como actores clave en la difusión de la producción cultural del sur argentino.

En el stand del Ente Cultural Patagonia, compartido por las seis provincias patagónicas, la presencia de Río Negro y Neuquén no pasó desapercibida. Ambas provincias llevaron a la feria una nutrida selección de títulos, presentaciones de nuevos libros y una clara apuesta por visibilizar el trabajo de editoriales independientes, institucionales y estatales.

Te puede interesar...

Feria del Libro Buenos Aires 2025 (1).png
Un cipoleño presenta su nuevo libro

Un cipoleño presenta su nuevo libro "El Desierto en la Boca" este jueves.

Río Negro: diversidad cultural y nuevos autores

Desde el Fondo Editorial Rionegrino (FER), una editorial con más de 40 años de trayectoria dedicada a publicar y promocionar autores de la provincia, se organizaron presentaciones y actividades que reflejan la pluralidad cultural rionegrina. Nancy González, integrante del FER, destacó a LM Cipolletti: “Tenemos libros de poesía, narración, investigación, y de infancias. Hay algunos que son de ilustración. Tenemos también el libro de Malvinas, que ya está agotado, y libros de la Universidad de Río Negro”.

En cuanto a las actividades, González detalló que el 1 de mayo se presentará: El desierto en la boca, el nuevo libro de cuentos del cipoleño Matías Stiep, a las 21 en el stand del Ente Cultural Patagonia, ubicado en el pabellón Ocre. Además, el viernes 2 de mayo será el turno de Agua de Beber, de la barilochense Lucía Higuera, a las 20.

Con entusiasmo, González invitó a recorrer el espacio rionegrino: “Los invitamos a que se acerquen y que conversen con nosotros y que vengan a visitar la feria, porque en Río Negro tenemos mucha cultura. Yo creo que Río Negro es una provincia que tiene como afluencia de muchísimas culturas, muchísima gente de todos lados y eso hace que haya muchísima diversidad”.

La patagonia se luce en la feria del libro.mp4

Neuquén: literatura como acto de resistencia y pasión

Neuquén también dijo presente con una propuesta contundente. Desde el Fondo Editorial Neuquino, su directora Carina Rita Medina remarcó que este año el stand reúne 287 títulos y más de 750 libros de 49 sellos editoriales. La apuesta incluye materiales de editoriales estatales, independientes, autogestivas, institucionales y académicas.

“El objetivo fue traer lo que está sucediendo en Neuquén con nuestras editoriales, en un momento tan crítico para la industria, donde incluso están cerrando librerías. Editar desde la Patagonia es muy cuesta arriba, por los costos y la logística, pero lo seguimos haciendo porque creemos en lo que hacemos”, explicó Medina.

Feria del Libro Buenos Aires 2025 (2).png
La escritora neuquina, María Cristina Ramos presente publicaciones dirigidas al público infanto juvenil.

La escritora neuquina, María Cristina Ramos presente publicaciones dirigidas al público infanto juvenil.

La presencia neuquina tuvo momentos destacados con presentaciones diarias en su pequeño auditorio, incluyendo a la reconocida autora María Cristina Ramos, quien participó de las jornadas internacionales de educación y presentó parte del trabajo de la editorial Ruedamares. Con más de dos décadas ininterrumpidas asistiendo a la feria, Ramos reflexionó: “El desafío de acercar la lectura a los niños y jóvenes nunca ha sido fácil, pero ahora se suma una situación socioeconómica muy difícil. La literatura es un portal, un respaldo para situaciones de crisis. No resuelve, pero acompaña, y esa compañía tiene nobleza”.

Ramos también defendió con énfasis la calidad de la producción neuquina: “En Neuquén tenemos literatura de excelencia. Hay recorridos y respaldos que remiten a la experiencia en Patagonia, pero siempre hay que defender el nivel literario con trabajo constante”.

La unión de las provincias en el marco del Ente Cultural Patagonia fue una de las claves del éxito de esta participación regional. “Logramos otra vez tener esta unión virtuosa entre las provincias. Este espacio es una gran vidriera, y también sirve para desmitificar esa idea de que el interior es algo periférico. Cada uno, donde esté, está en el centro de su mundo”, concluyó Medina quien además agradeció a la Secretaría de Cultura de la provincia por permitir continuar con esta política pública de fomento.

María Cristina Ramos escritora nqn en la feria del libro.mp4

Días, horarios y precios de la feria

La feria podrá visitarse hasta el 12 de mayo, con horarios de lunes a viernes de 14 a 22, y sábados, domingos y feriados (1 y 2 de mayo) de 13 a 22. Las entradas tienen un valor de $5 mil de lunes a jueves (excepto feriados) y de $8 mil los viernes, fines de semana y feriados. También está disponible un pase por tres visitas a $12 mil, exclusivo para compra online.

Además, quienes adquieran entradas recibirán chequelibros y vales de descuento para utilizar tanto durante la feria como posteriormente en librerías adheridas, con montos de reintegro de hasta $12 mil, fomentando así el acceso a los libros.

El ingreso es gratuito todos los días para menores de hasta 12 años, docentes, personas con discapacidad, visitas escolares, así como para estudiantes, jubilados y pensionados de lunes a viernes (excepto feriados), presentando la acreditación correspondiente. También se podrá ingresar libremente con Pase Cultural y en fechas especiales como el miércoles 30 de abril (Día del Banco Provincia) y algunos días con acceso gratuito en el horario de 20 a 22 horas auspiciado por el Gobierno de la Ciudad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario