El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
82% Hum
LMCipolletti Monotributo

Monotributo: ¿Cuánto cobro si me jubilo en 2025? Esta es la cifra que especifican desde Arca

En este informe, te contamos cuánto cobra una persona que accede a una jubilación como monotributista.

Para comenzar el trámite de la jubilación, la persona interesada debe saber –ante todo- que los años de servicios y la edad son requisitos para poder iniciarlo. En general, las mujeres deben tener 60 años de edad y los hombres 65 y haber aportado durante 30 años. Pero, ¿a qué jubilación podrá acceder un trabajador que se desempeñó sólo como monotributista?

Según la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), el beneficio jubilatorio que le corresponde a un monotributista no es fijo, sino que se encuentra alcanzado por la movilidad jubilatoria (artículo 52 del anexo de la Ley 24.977).

Te puede interesar...

monotributo.png
Según la ARCA, el beneficio jubilatorio que le corresponde a un monotributista no es fijo, sino que se encuentra alcanzado por la movilidad jubilatoria.

Según la ARCA, el beneficio jubilatorio que le corresponde a un monotributista no es fijo, sino que se encuentra alcanzado por la movilidad jubilatoria.

Si una persona sólo realizó sus aportes previsionales como monotributista en la categoría A, percibirá el haber mínimo. Hoy, la jubilación mínima es de 285.820,63 pesos. Para el mes de abril de 2025, el Gobierno Nacional dispuso un bono extra por un valor de 70 mil pesos, con lo cual el salario completo fue de 355.820,63 pesos.

En el apartado sobre consultas frecuentes sobre el Monotributo, la ARCA también manifiesta que al monotributista le "corresponderán la prestación jubilatoria mínima, el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento y la cobertura médico asistencial del INSSJP" (artículo 42 de los citados anexo y ley).

Cabe recordar que la persona interesada en comenzar con el trámite de la jubilación tendrá que ingresar a mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, deberá verificar que todos sus aportes estén registrados. Allí se podrán obtener los datos necesarios para conocer todos los aportes jubilatorios. La consulta de la Historia Laboral es personal, accediendo con la Clave de la Seguridad Social a Mi ANSES/Consultas. Esta es una manera de buscar nuestros años de aportes jubilatorios.

El segundo paso consiste en reunir la documentación y sacar un turno para atenderse en una de las oficinas de la Anses. El día del turno es clave llevar el DNI. Si bien no hay un período preciso de tiempo que conllevará llevar adelante el trámite de la jubilación, este puede estimarse entre 3 y 6 meses.

ARCA Monotributo.jpg
Si una persona sólo realizó sus aportes previsionales como monotributista en la categoría A, percibirá el haber mínimo.

Si una persona sólo realizó sus aportes previsionales como monotributista en la categoría A, percibirá el haber mínimo.

Por otra parte, según lo señala el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cabe mencionar que aquellas personas que durante su vida laboral adhirieron al Monotributo efectuando aportes previsionales a través de dicho régimen podrán, una vez alcanzada la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los hombres), solicitar y obtener su jubilación sumando los mismos a los realizados como autónomo y/o trabajador dependiente para completar los 30 años requeridos a dicho fin.

Ese organismo añade que este trámite es muy sencillo y sugiere iniciarlo con una consulta al SICAM, que es el Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos/Monotributistas, al cual se accede con CUIT y clave fiscal en la página web de la ARCA -ex AFIP-. De allí surge toda la información sobre las actividades desarrolladas como trabajador autónomo y/o monotributista, los aportes efectuados y eventualmente la deuda acumulada en concepto de capital e intereses impagos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario