El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
88% Hum
LMCipolletti egresados

La carrera poco conocida de la UBA: tiene solo 9 egresados y una salida laboral millonaria

Es una de las mejores posicionadas en el ranking QS. En detalle, su plan de estudios y los objetivos para sus egresados.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) sigue siendo la más prestigiosa del país a nivel mundial, tal como lo indican los últimos rankings globales. Dentro de sus carreras más destacadas se ubica una con apenas nueve egresados, pero que tiene una salida laboral millonaria. En detalle, la carrera poco conocida que se dicta en la UBA.

Tiene solo 9 egresados de la UBA, pero su salida laboral es millonaria

La carrera que cuenta con una salida laboral millonaria es ingeniería en petróleo, una no muy elegida por los estudiantes universitarios. Se trata de una alternativa intensa, de larga duración y sumamente complicada, lo que lleva a que tenga un registro de apenas 9 egresados.

Te puede interesar...

Si bien se trata de una carrera relativamente nueva (se lanzó oficialmente en 2015), el mercado del petróleo está en auge a nivel mundial, y son puestos laborales que se requieren en todas partes del mundo.

Dentro del ranking QS que se publica de forma anual, esta carrera es la que mejor posicionada está por parte de la Universidad de Buenos Aires, y también a nivel nacional entre las públicas y las privadas.

UBA 2024.jpg
Tiene solo 9 egresados de la UBA, pero su salida laboral es millonaria

Tiene solo 9 egresados de la UBA, pero su salida laboral es millonaria

Se espera que los profesionales egresados "sean capaces de interpretar los datos recibidos de geólogos, geofísicos, químicos y físicos, y de desarrollar métodos y optimizar procesos para el desarrollo de los yacimientos haciendo uso de todas las tecnologías que tenga a su alcance".

¿Cómo es el perfil de un ingeniero en petróleo?

Según explica el plan de estudios de la carrera de ingeniería en petróleo, "el ingeniero en Petróleo de FIUBA es un profesional con sólida formación en el upstream de la industria del petróleo y del gas. Está capacitado para realizar las tareas necesarias en las distintas etapas de un proyecto petrolero, desde el estudio de factibilidad, hasta el diseño, dirección, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las instalaciones del subsuelo y de superficie para la perforación, producción, tratamiento, adecuación, transporte y almacenamiento de hidrocarburos".

A su vez, su propuesta académica explica: "el título de ingeniero/a habilita para trabajar en el ámbito de la tecnología, con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación. Los/as ingenieros/as utilizan estos conocimientos para crear conceptos, materiales, procesos, productos, máquinas, obras y sistemas complejos".

Además, se espera que sus egresados, una vez recibidos, estén capacitados para:

  • Realizar estudios de factibilidad, proyectos, cálculos, dirección, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento de obras de exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas;
  • Realizar instalaciones de superficie vinculadas a la producción de hidrocarburos e instalaciones de tratamiento, transporte y almacenamiento, así como de alumbramiento, y utilización de aguas subterráneas e instalaciones auxiliares (agua, vapor, gas, vacío, entre otras) para las obras mencionadas;
  • Asesorar en estudios de relevamiento, ubicación y ponderación de yacimientos;
  • Seleccionar máquinas, aparatos e instrumentos relacionados con la actividad petrolera;
  • Realizar arbitrajes, pericias, evaluaciones y tasaciones vinculadas con la especialidad.

Las carreras mejor posicionadas de la UBA

Como es habitual, todos los años se lleva a cabo el informe anual de QS 2025. Allí, se califican las carreras de las principales universidades de todo el mundo, y la Universidad de Buenos Aires (UBA) continúa siendo la más prestigiosa de Argentina.

Dentro del top 50 mundial del informe de QS 2025 la mejor posicionada es Ingeniería en Petróleo (24), la carrera poco conocida que se dicta en la UBA, pero que tiene una excelente salida laboral. Detrás se ubican la carrera de Derecho (28); Lenguas Modernas (32); Antropología (40); y Sociología (50).

El resto de las carreras que figuran dentro de las 100 mejores son: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (51°), Historia (51), Historia Antigua (51), Comunicación y estudios sobre medios (51), Política y estudios internacionales (51), Arte y Diseño (51), Ciencias Veterinarias (51) y Educación (73).

UBA.jpg
Las carreras mejor posicionadas de la UBA

Las carreras mejor posicionadas de la UBA

Detrás de la UBA se posicionan un grupo de universidades privadas, que en líneas generales descendieron un 40% sus posiciones. Solo el 16% logró mejorar su marca con respecto a los números del año anterior:

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario