El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
34% Hum
LMCipolletti Jones Huala

El Gobierno denunció penalmente a Facundo Jones Huala

El Ministerio de Seguridad Nacional emitió la denuncia por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal.

El Gobierno, a través del nuevo Ministerio de Seguridad Nacional, dirigido por Patricia Bullrich denunció penalmente a Facundo Jones Huala por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal, luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicara "los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista".

Estas declaraciones se dan una semana después de un atentado incendiario contra una estancia en Trevelín, Chubut, que una facción militante mapuche se adjudicó mediante un comunicado.

Te puede interesar...

“Hemos tomado conocimiento por difusión en diversos medios periodísticos que el sr. Facundo Jones Huala ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva. Sus expresiones, además, permiten vincularlo a una organización que, aun cuando pueda no estar comprendida en el artículo 210 del Código Penal, tendría por objeto principal o accesorio, imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, explica la denuncia publicada por Infobae.

La cartera conducida por la ministra Bullrich solicitó la apertura de un sumario penal contra Jones Huala por los delitos denunciados. La denuncia quedó en manos del Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del doctor Hugo Grecca.

Jones Huala reivindicó la lucha armada.mp4

Jones Huala y su presencia en Argentina

Hace poco tiempo, Jones Huala quedó en libertad, luego de cumplir la pena de 9 años de prisión que le impuso la Justicia de Chile por el incendio del Fundo Pisu Pisue, ocurrido en 2013 en la comuna de Río Bueno, en Valdivia.

Tiempo después, el ex convicto fue detenido semanas atrás en El Bolsón. Según se supo, los policías habían detectado actitudes sospechosas al verlo merodear alrededor de unos autos. Sin embargo, fue liberado a las pocas horas. Sus abogados indicaron a La Nación que “no había ningún delito que investigar” y denunciaron un “show” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El gobierno de Chubut vinculó su presencia en la zona con el incendio que se produjo en la localidad de Epuyén, que destruyó más de 70 viviendas. Y también con el atentado incendiario que sufrió la Estancia Amancay, en Trevelin, donde arrojaron bombas molotov y provocaron destrozos en camiones y máquinas viales.

El activista afirmó que RAM no tuvo responsabilidad en esos hechos. Sin embargo, el dirigente realizó polémicas declaraciones durante la presentación de su libro “Entre Rejas, Antipoesía incendiaria”. Jones Huala dijo: “Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes.

Aunque hizo una salvedad: "Nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”, declaró en un video filmado por su madre en la presentación del libro.

Estas declaraciones le costaron que se le adjudique a él y a su agrupación los incendios de Epuyén.

De todos modos, defendió la “lucha armada” y dijo, tal como lo hizo cuando obtuvo el beneficio de libertad condicional, que “todas las herramientas son válidas para liberación de nuestro pueblo”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario