El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
55% Hum
LMCipolletti dólar

El dólar blue aumenta en medio del derrumbe de los mercados mundiales

En las primeras operaciones de la semana, el dólar registra un nuevo aumento en Argentina.

En un comienzo de semana convulsionado en en los mercados internacionales, el dólar "blue" inició a jornada con aumento en Argentina. Este lunes 7 de abril, el dólar paralelo registró una suba en torno al 2,7% y cerró a $1325 para la compra y $1345 para la venta. Se trata de la cotización más alta desde el 28 de agosto del 2024. La semana pasada, finalizó con una suba de $10.

El dólar oficial también tuvo un aumento de 30 centavos, cotiza a $ 1055,80 para la compra y $1095,80 para la venta en el Banco Nación. Así, la brecha cambiaria es del 19,58%.

Te puede interesar...

Por su parte, el dólar tarjeta se ubicó en $ 1424,48 tras la modificación del Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.

En el segmento de los financieros, el dólar MEP operó a $1.363,4 para la compra y 1365,80 la venta. El Contado con Liquidación, en tanto, se ubicó en $1362 para la compra y $1363,80 para la venta.

"Lunes negro" por la suba de aranceles de Estados Unidos

Con una caída feroz del 7% en la Bolsa de Japón, los mercados se preparan para atravesar un lunes muy complicado, con una economía golpeada por la fuerte suba de aranceles en los Estados Unidos. En la Argentina, hay temores de que continúe la sangría de reservas.

El índice bursátil Nikkei de Japón se desplomó más de 7% este lunes, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos apuntan a nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.

El índice Nikkei 225 de Tokio perdía 7,35% en el comercio matinal, después de una caída de 2,75% el viernes, mientras el índice Kospi de Seúl perdía 4,8%. El índice bursátil de Taiwán se hunde 9,8% en la apertura.

Ante el temor de una guerra comercial impulsada por Donald Trump, los bonos soberanos caen más del 3% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desploman hasta un 10% en la previa de la apertura de los mercados.

Los futuros de Estados Unidos también se desploman. El futuro del S&P 500 perdió un 3,4% en el inicio de este lunes, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones cayó un 3,1%. El futuro del Nasdaq descendió un 3,8%, señaló TN.

La apertura de los mercados de futuros fortaleció además la impresión de un posible “lunes negro” en Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del bitcoin y las principales criptomonedas, que también cayeron fuertemente este fin de semana.

En futuros, el Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, un 3,7%, mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas retrocedía un 5,4 por ciento.

La reacción en Europa

El derrumbe tuvo impacto rápidamente a los mercados europeos:

-Fráncfort perdió un 7,86%, tras haber registrado brevemente una caída superior al 10%.

-París descendió un 6,19%.

-Londres retrocedió un 5,83%.

-Madrid cayó un 3,6%.

-Milán bajó un 2,32%.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario