El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
20% Hum
LMCipolletti Chubut

Chubut: se hundió un viejo buque pesquero con al menos cinco tripulantes a bordo

Ocurrió unas 17 millas al sur del puerto de Rawson. Gracias a que otros barcos acudieron enseguida, todos fueron rescatados.

Un viejo buque pesquero se hundió con cinco tripulantes a bordo cuando este viernes por la mañana navegaba unas 17 millas al sur del Puerto de Rawson, la capital de Chubut. Gracias a otras embarcaciones que estaban en la zona y respondieron al pedido de ayuda, todos pudieron ser rescatados y están sanos y salvos.

Las primeras versiones indican que el accidente se produjo por una falla en la embarcación, que se fue al fondo del mar, y que a bordo iban cinco personas, pero pasado el mediodía no había confirmación oficial de ese número ni de las razones que causaron el problema.

Te puede interesar...

Según lo informaron fuentes oficiales al diario Jornada, el pesquero siniestrado es el Carlillo, una embarcación con años de antigüedad y que “tenía muchos desperfectos mecánicos”.

Según se informó, luego de que otros pesqueros rescataron a los ocupantes del buque, la Prefectura Naval llegó al lugar y se ocupó de trasladar en lancha a los tripulantes hacia el puerto.

Un video difundido por FM Tropical muestra el momento en el que, aparentemente, los tripulantes descienden del bote de Prefectura por sus propios medios, ya a salvo en el puerto de Rawson.

Pesquero-puerto.jpg
El momento en el que uno de los tripulantes trasladados por la lancha de Prefectura baja envuelto en una manta, ya a salvo en el Puerto de Rawson.

El momento en el que uno de los tripulantes trasladados por la lancha de Prefectura baja envuelto en una manta, ya a salvo en el Puerto de Rawson.

Allí, en la capital provincial, se habían dispuesto tres ambulancias con personal médico para darles asistencia a los pescadores y evaluar su estado luego de lo que podría haber sido una tragedia de no haberse dado la rápida respuesta de sus colegas de otros navíos.

El accidente se da en un momento delicado para la industria pesquera, tanto en Rawson como en la mayoría de los puertos marítimos del país, debido a que el sector no fue incluido por el gobierno en la quita de aranceles a la importación.

Reclamo en Chubut: la pesca "al borde del colapso"

A principios de esta semana, cuando un conocido astillero botó un nuevo barco en Comodoro Rivadavia, su presidente, Domingo Contessi, fue contundente al advertir la crítica situación que vive la actividad pesquera.

“La Pesca Argentina es una, pero no es toda igual. Y si bien la crisis afecta la rentabilidad de todos sus sectores, para algunos la situación ya es insostenible. La flota fresquera está al borde del colapso, con plantas procesadoras que cierran, barcos que operan a pérdida y una industria entera que lucha por sobrevivir”, aseguró el empresario en un acto en el que estuvo presente el vicegobernador, Gustavo Menna, acompañando un paso más -pese a los contratiempos- de una industria clave para la economía de Chubut.

Contessi fue claro cuando analizó las causas que agravan la situación de la pesca en el país, apuntándole al gobierno nacional.

Se nos prometió que aquellos que tuvieran una micro eficiente podrían subsistir, pero en la pesca esto no se está cumpliendo. Los ingresos dependen de un tipo de cambio oficial manipulado mientras los costos están completamente liberados”, argumentó.

Y disparó: “No sólo no se redujeron los derechos de exportación, sino que se aumentaron impuestos y se creó una nueva tasa exorbitante”.

Por estos días, el sector hace hincapié en la necesidad de diálogo y medidas urgentes, algo que a su turno respaldó el vicegobernador: “El Secretario de Pesca Provincial ha planteado formalmente la eliminación de los derechos de exportación, porque la pesca merece el mismo tratamiento que ha tenido la agroindustria”, expresó Menna.

Hay que acompañar este esfuerzo de un sector que aporta tanto y que está en esta crisis”, añadió.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario