El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
43% Hum
LMCipolletti actor

De qué murió Val Kilmer, el actor que se puso en la piel de Jim Morrison y Batman, y que brilló en Top Gun

El artista californiano tenía 65 años y atravesó distintos problemas de salud, entre ellos un cáncer de garganta diagnosticado en 2014.

Val Kilmer murió este martes en Los Ángeles a los 65 años. El actor que encarnó papeles memorables como el de Bruce Wayne en “Batman Forever” y el de Jim Morrison en la película que reflejó la vida del vocalista de The Doors, había sido diagnosticado con un cáncer de garganta en 2014, aunque se había recuperado.

El deceso del artista californiano, quien también brilló en otras películas taquilleras como “Top Gun” o “Tombstone”, además de componer personajes icónicos como el que le tocó en “El Santo”, fue confirmado por su hija, Mercedes Kilmer, al diario New York Times.

Te puede interesar...

Según indicó la mujer a ese medio neoyorkino, su muerte se produjo como consecuencia de una neumonía.

Kilmer Top Gun Doors
Val Kilmer en dos de sus principales composiciones: como

Val Kilmer en dos de sus principales composiciones: como "Iceman" en "Top Gun" y como Jim Morrison en "The Doors"

Después de convertirse en el estudiante más joven admitido en la escuela Juilliard de Nueva York, la carrera como actor de Kilmer comenzó con una parodia de humor llamada "Top Secret", en 1984. En ese film se puso en la piel de un cantante que se presentaba en Berlín y que, sin quererlo, formaba parte de un complot en Alemania del Este para reunificar el país.

Dos años después, tras participar en otras obras menores como la comedia “Real Genius” (“Academia de genios”), “MacGruber” y “Kiss Kiss Bang Bang” (“Entre besos y tiros”), fue convocado por Tony Scott para un papel que comenzaría a ponerlo en la marquesina de Hollywood.

En Top Gun, la película en cuestión, interpretó a Tom “Iceman” Kazansky y fue el antagonista del protagonista, nada menos que Tom Cruise, quien le dio vida al icónico personaje de Pete “Maverick” Mitchell.

En la secuela de esa cinta, estrenada en 2022, 36 años después de la original, incluso pudo escucharse su voz, que perdió casi por completo después de someterse a una traqueotomía en 2015.

Fue una aparición pequeña la de Kilmer, pero por demás simbólica, porque fue posible escucharlo en una escena con Cruise gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Val Kilmer y su consagración como Jim Morrison en The Doors

En 1991, en el inicio de una década en la que sobresalió como actor y galán, Kilmer adoptó la personalidad de Jim Morrison en la película que repasó la vida de Jim Morrison, vocalista de The Doors.

Luego, en 1993, actuó en “True Romance”, una historia violenta escrita por Quentin Tarantino en la que volvió a ser dirigido por Scott.

Con su versátil actuación en “El santo”, en 1997, donde jugó a ser un ladrón elegante y misterioso que escapaba de la mafia rusa, logró opacar un poco las críticas recibidas por “Batman Forever”, en 1995, donde conformó un tridente de poder con Nicole Kidman y Chris O’Donnell, pero no logró el éxito deseado.

Kilmer Batman.jpg
Val Kilmer, en uno de sus papeles más recordados como actor, aunque no muy exitoso, en

Val Kilmer, en uno de sus papeles más recordados como actor, aunque no muy exitoso, en "Batman Forever".

En esa década, estuvo también en los elencos de "Thunderheart" (1992), interpretando a un agente del FBI; “Tombstone” (1993), donde fue un pistolero urbano; y “Heat” ("Fuego contra fuego") (1995), donde trabajó con pesos pesados de la industria como Robert De Niro y Al Pacino. En 1996, en tanto, fue coprotagonista, junto a Michael Douglas de "El fantasma y la oscuridad" (1996).

El declive de Val Kilmer en la industria

El cambio de milenio no le sentó del todo bien a Kilmer, cuyas intervenciones en “Pollock" (2000), “Wonderland” (2003), "Alejandro Magno" (2004) no alcanzaron para colmar las expectativas del público.

Este escenario lo llevó a alejarse de los grandes reflectores, y justo cuando estaba resurgiendo a principios de la década pasada con una exitosa obra teatral sobre Mark Twain, que planeaba llevar al cine, el diagnóstico de cáncer frustró sus planes.

Ya en 2021, su carrera, y también los problemas derivados de su enfermedad quedó retratada en el documental Val, que se presentó en el Festival de Cannes en 2021.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario