El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
22% Hum
LMCipolletti Turismo Carretera

Arranca el Turismo Carretera en Centenario: lo que tenés que saber y los favoritos

La máxima categoría del automovilismo nacional llega para la tercera fecha. Se presenta formalmente este viernes en la capital provincial.

Empiezan a rugir los motores con el Turismo Carretera en la región. Luego de la presentación del mediodía y la caravana de autos por la tarde en la capital provincial, llegará la acción de la máxima categoría del automovilismo argentino, que disputará la tercera fecha del campeonato en el circuito de Centenario.

El trazado de la ciudad neuquina ya se volvió un clásico en el calendario de la ACTC desde que comenzó a formar parte en 2010. Más allá de algunas ausencias ocasionales, como la del 2020 por la pandemia, Centenario es una fija en la programación y los pilotos regionales suelen ser siempre protagonistas.

Te puede interesar...

Más allá de los equipos y competidores que llegan desde distintos lugares del país, también lo hacen fanáticos de los fierros del a región y otros puntos de Argentina.

ON - Turismo Carreterra (12).jpg

Además de la máxima y su telonera, el TC Pista, la grilla tendrá otras dos categorías el fin de semana: Fórmula 2 y el Turismo Carretera 2000.

El jueves, en el Espacio DUAM, se realizó el primer Seminario Mecánica de Vehículos ACTC, Introducción al automovilismo y características generales técnicas de los autos de TC. Participaron muchos estudiantes de las EPET 17 y 27 locales, en una iniciativa que también se realizó durante todo el año pasado.

Así será el fin de semana

Desde las 11:05 del sábado comenzarán los entrenamientos. Las segundas prácticas van 13:35 y la clasificación del TC será por la tarde, a las 16:04.

Ya el domingo, a partir de las 10 se correrán las tres series de manera consecutiva. Finalmente, la carrera comenzará a las 14, cerrando la actividad del fin de semana.

ON - Turismo Carreterra (5).jpg

Los favoritos y un dato que habla

La victoria de José Manuel Urcera el año pasado y el tercer puesto que ocupa en el campeonato con el Ford Mustang, lo hace uno de los principales favoritos para Centenario.

Teniendo en cuenta la localía, Juan Cruz Benvenuti (Chevrolet Camaro) y Lautaro De La Iglesia (Dodge Challenger) tienen buenas chances de ser protagonistas.

Julián Santero (Ford Mustang), no solo es campeón defensor sino también líder de la general y ya se ganó un respeto importante.

Pilotos de alta jerarquía que ya saben lo que es ganar títulos como Agustín Canapino (Camaro) y Mariano Werner (Mustang) buscarán pelear adelante.

Otros de muy buen momento como Facundo Chapur (viene de ganar en El Calafate con el Torino), Juan Martín Trucco (fue segundo en Santa Cruz Dodge), Santiago Mangoni (Camaro), Jonathan Castellano (ganó en Viedma con su Dodge) y Mauricio Lambiris (Mustang) son candidatos a protagonizar en el top 10, como mínimo.

Además de los nombres puntuales, en una categoría con 54 pilotos anotados puede pasar cualquier cosa y Centenario no es la excepción. Si bien es un circuito que da poco espacio para los sobrepasos, seguramente tendrá definición abierta y posibilidades para todos.

El hecho de que Centenario sea el único circuito de los actuales que nunca repitió ganador evidencia las chances repartidas en la previa, más allá de las apreciaciones y datos antes vertidos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario