El clima en Cipolletti

icon
31° Temp
35% Hum
LMCipolletti gastroenteritis

Verano, mucho calor y cada vez más casos de gastroenteritis: cómo prevenir en casa

Cada vez más chicos y grandes llegan a las guardias médicas por casos de gastroenteritis. Piden reforzar la higiene y el lavado de los alimentos con agua potable.

En la época estival son más frecuentes los casos de gastroenteritis virales o las transmitidas por intoxicación alimentaria, y tras la reciente ola de calor, a menudo con cambios en la alimentación e insuficiente ingesta de agua, se apuntó, han crecido en las guardias médicas las consultas por trastornos gastrointestinales.

Frente a esto, desde el Ministerio de Salud de Río Negro se recomendó tomar algunos recaudos para prevenir estos cuadros.

Te puede interesar...

Un hábito fundamental es lavar siempre las manos con agua y jabón antes de comer, antes de manipular alimentos, después de haber ido al baño, luego de cambiar pañales o acariciar a sus mascotas. También se recordó la importancia de mantener la higiene de las manos de los niños.

Es fundamental utilizar siempre agua potable para beber, cocinar y lavar. De no contar con ella, puede potabilizarla hirviéndola durante cinco minutos o agregándole dos gotas de lavandina por litro de agua, dejar reposar media hora y luego hacer uso.

"Es importante lavar cuidadosamente las frutas y verduras, sobre todo aquellas que se consumirán crudas. Se recuerda evitar el contacto entre carne cruda y otros alimentos y usar recipientes y utensilios diferentes (fuentes, cuchillas y tablas)", se indicó desde Salud. Es necesario además reforzar la higiene en baños, picaportes de puertas y botones de los inodoros. Además, extremar la limpieza de la cocina. "Utilice para la limpieza, lavandina diluida en agua a razón de una cucharada sopera por litro de agua", se explicó.

lavado de manos.jpg

Síntomas

Los principales síntomas suelen ser vómitos, dolor abdominal y diarrea.

Es fundamental prevenir en niños y adultos mayores la deshidratación y reponer las pérdidas de líquidos por la diarrea y vómitos tomando abundante agua, sólo el agua o las sales que recomienda el médico son las adecuadas para reponerse de la deshidratación. No consumir gaseosas, se aclaró.

Si tiene un bebé, se recuerda que la leche materna lo protege de distintas enfermedades, estimule el amamantamiento cada vez que el niño lo requiera.

lavado frutas y verduras.jpg

Si bien estos síntomas suelen aliviarse con los días, es importante estar atentos a la deshidratación, si hay diarrea que no sea con sangre y ante cualquier duda, se recomienda consultar al médico o acercarse al Centro de Salud más próximo.

¿Qué es la gastroenteritis?

La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos. Sus principales síntomas incluyen vómitos y diarrea. Por lo general, no es grave en personas sanas, pero en ocasiones puede causar deshidratación o síntomas más serios. Puede haber muchas causas diferentes de gastroenteritis: virus, bacterias, parásitos, productos químicos, entre otros.

La gastroenteritis viral es el tipo más común. Puede ser causada por muchos virus diferentes, incluyendo norovirus y rotavirus.

Cuando la gastroenteritis es causada por consumir alimentos o bebidas contaminados con virus, bacterias, parásitos o químicos, se conoce como intoxicación alimentaria. Ante cuadros que preocupan, se debe realizar una consulta médica.

Los virus, bacterias y parásitos que causan la gastroenteritis también pueden transmitirse de persona a persona. Podría infectarse cuando toca algo con los gérmenes y luego se toca los ojos, la boca o la nariz.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario