Soy médico oncólogo: "Esto no es una noticia científica, es una caricia para quienes pasan por un cáncer"
“A raíz de la reciente y repentina muerte de la mamá de una amiga, siento que es necesario pensar”. La sentida reflexión de un médico de Leben Salud. Un abrazo, en medio de la información y la desinformación.
Muchos de los lectores, ahora de títulos o tweets, obviarán la lectura completa de esta reflexión. No se trata esto de una nota periodística donde, en formato médico, explico los avances de la ciencia y un nuevo tratamiento para el cáncer descubierto en tal o cual universidad. Se trata de un recordatorio, de un mimo y de una caricia a quienes pasan o pasaron por un diagnóstico o un tratamiento para el cáncer.
A raíz de la reciente y repentina muerte de la mamá de una amiga, siento que es necesario pensar. Mientras la velaban en un multitudinario recordatorio yo pensaba, qué sentido tuvo haber hablado con ella, con los familiares y amigos respecto a un tratamiento oncológico, qué sentido tenía explicar cosas técnicas médicas, a una médica y generar esperanzas para recibir un tratamiento, si al final ella lo sabía y el resultado falló.
Te puede interesar...
Me invadió un miedo tremendo cuando me bajé del auto para dirigirme al velatorio, ¿qué sentido tenía ese ritual de despedida?
Lo que hago todos los días en mi profesión es explicar los riesgos y beneficios de un tratamiento oncológico, una quimioterapia. radioterapia e inmunoterapia. Un protocolo de investigación… Hoy parece ser en vano querer dar más información o ser más preciso con los pacientes, porque ellos tienen acceso infinito a dispar información que se obtiene a través de las redes.
Hoy “el caos de la desinformación” también abarca la oncología.
Si muchas veces se repite en un canal que la ivermectina cura el cáncer probablemente te convencerán de que la ivermectina cura el cáncer. Lo dudás inicialmente cuando ves el reel, lo dudás varias veces cuando te sigue apareciendo, pero cuando te hablan de un amigo o familiar que probó y lo logró, ¡zas! el pescado mordió el anzuelo y te convencés.
La repetición convence, aunque nos hablen del absurdo hecho de volvernos millonarios si nos golpeamos el pecho muchas veces seguidas. Porque ahora es más difícil explicar la verdad, la posverdad ganó hace tiempo.
Si un abogado naturalista es quien dirige la salud de uno de los pueblos más prósperos del mundo, como en Estados Unidos, ¡ahí tendremos la primera falacia!
Porque el conocimiento científico debe ser divulgado científicamente, en la medida de lo posible. ¿Hoy el mejor científico debe ser tiktoker?
Inteligencia artificial
El conocimiento, como lo conocemos, está en jaque. Si le proponés el mismo planteo a dos tipos de Inteligencias Artificiales las diferencias que existan detrás de un hilo conductor en común pueden ser muy variadas, ampliamente superadas a la de un humano, pero no necesariamente reales.
Le propuse a la inteligencia artificial que me diga el pronóstico del cáncer de la mamá de mi amiga, este fue el resultado:
OPEN-AI chat GPT : “El cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) metastásico tiene un pronóstico generalmente desfavorable debido a su alta agresividad y rápida diseminación. Sin tratamiento, la sobrevida media es de 2 a 4 meses. Con tratamiento estándar (quimioterapia basada en platino y etopósido, con o sin inmunoterapia), la mediana de sobrevida suele estar entre 8 y 12 meses”
AI-PRO DeepSeek: “El pronóstico para el cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio IV, que es la etapa más avanzada de la enfermedad, suele ser bastante grave. En general, este tipo de cáncer tiende a ser más agresivo y se disemina rápidamente. A continuación, algunos puntos clave sobre el pronóstico: La tasa de supervivencia a 5 años para el cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio IV puede ser inferior al 5%. Sin embargo, la supervivencia puede variar ampliamente entre los pacientes dependiendo de factores como la salud general, la respuesta al tratamiento, y la carga tumoral”.
Pero ninguna me dijo que, al llegar al velorio, los hijos de la paciente, incluida mi amiga, me iban a dar un abrazo sincero de agradecimiento que nunca voy a olvidar, por los minutos que estuve con ella dándole un ánimo que había perdido para pasar las fiestas de la mejor manera, con cierta esperanza. Sentí escalofríos, sentí emoción hasta la médula y quise llorar.
Si lo racionalizo, son meras descargas eléctricas, sinapsis neuronales producidas por químicos dentro de mi sistema nervioso, unos neurotransmisores que las neuronas comparten para comunicarse. Se pueden medir / cuantificar incluso la AI los puede inteligentemente describir o hacer gráficos animados, pero no me lo puede explicar a mí, a quien humanamente estuvo ahí.
PD Este texto No fue realizado con la ayuda de AI, de ahí algunos errores de redacción de un médico, aunque la letra SI se entiende, claro gracias al word. A HG y familia, con cariño.
* Por Luciano Piazzoni, Médico Oncólogo de Leben Salud. (MP Especialista 2940)
Leé más
Tras el temporal hay diez pedidos diarios de retiro de árboles
Se conocen las ofertas para el nuevo acceso por Circunvalación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario