El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
51% Hum
LMCipolletti animal

Respondió el municipio tras la denuncia de SOS Animal por el rescate de los 30 perros

Tras la denuncia pública contra el Municipio de SOS Animal por falta de coordinación en el procedimiento y abandono, desde la comuna salieron a desmentir las acusaciones.

Tras un operativo realizado este miércoles en una vivienda del barrio CGT de Cipolletti, donde fueron hallados 30 perros en condiciones de abandono y hacinamiento, se desató una controversia entre la Fundación SOS Animal y el Municipio local. La organización, que actualmente gestiona un refugio en Isla Jordán, denunció públicamente la falta de coordinación por parte de las autoridades municipales y judiciales al momento del traslado de los animales.

María Sol Acosta, presidenta de SOS Animal, manifestó su indignación en declaraciones al diario LM Cipolletti: “Fue solo un procedimiento sacarlos de un lugar y dejarlos en otro. Nadie se comunicó previamente con la organización para detallar el procedimiento, ni coordinar la estadía de los animales que llegaron en deplorables condiciones”. Según detalló, el refugio contaba con menos de 10 perros alojados, y en cuestión de horas debieron recibir a 22 nuevos animales sin aviso previo ni asistencia.

Te puede interesar...

Frente a las declaraciones de la fundación, desde la Municipalidad de Cipolletti salieron a desmentir las acusaciones. Afirmaron que el convenio con la organización se encuentra vigente y que, en el marco de ese acuerdo, el Estado municipal subsidia regularmente el refugio con aportes económicos para alimentos, atención veterinaria y mantenimiento del predio, así como también con personal y maquinaria. Además, detallaron que se realizan cuatro pagos mensuales fijos a colaboradores de la fundación, en concepto de contraprestación por servicios.

La tarea de zoonosis

La directora de Zoonosis, Gini Zalazar, explicó que se está realizando una evaluación individual de cada animal para determinar sus necesidades sanitarias. “Algunos tienen heridas visibles y otros requerirán análisis de sangre o estudios más complejos. Incluso, uno de los perros fue castrado durante la atención”, señaló.

Según detalló Zalazar, los animales vivían en condiciones de hacinamiento, agrupados de a siete u ocho, sin acceso a la luz solar y con signos de atrofia muscular. “Nos encontramos con casos de desnutrición severa e incluso una perrita postrada. El estado general era lamentable”, agregó.

Perros allanados Cipolletti.png

El proceso de recuperación contempla tanto el tratamiento veterinario como la rehabilitación social de los animales. “Además de curarlos, necesitamos trabajar en su sociabilización. Una vez que estén en condiciones, podrán ser dados en adopción responsable. Ya hay personas interesadas”, indicó la funcionaria.

Los perros rescatados están distribuidos entre la Secretaría de Servicios Públicos, la Fundación para el Bienestar Animal (Fun.pa.bia) y la Fundación S.O.S Animal, donde permanecerán hasta completar su recuperación.

Campaña de adopción

La directora de Zoonosis resaltó que gracias al desarrollo del operativo realizado en conjunto con la Fiscalía y la policía de Rio Negro, se pudieron rescatar a los 32 perros, para brindarles una mejor calidad de vida y atención veterinaria. Además, indicó que de no haber procedido a realizar el allanamiento esos perros tenían riesgo de muerte inminente.

Las personas que estén interesadas en darles un hogar y adoptarlos responsablemente, pueden comunicarse y dejar sus datos al 299-5692877 o al 299-5720311.

Aclaraciones sobre el procedimiento de allanamiento

El miércoles 23 de abril ante reiteradas reclamos de los vecinos y la denuncia del municipio, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad se llevó a cabo el allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal.

Un trabajo en conjunto entre las diferentes áreas del municipio Protección Civil, Servicios Públicos, Zoonosis, policía de Río Negro y Fiscalía.

El Legajo N° MPF-CI-01690-2025 en trámite ante la Fiscalía N° 5 a cargo del Fiscal del Caso Dr. Guillermo César Ibañez, fue iniciado a raíz de una denuncia penal realizada por el municipio funcionarios municipales a raíz de los reiterados reclamos de los vecinos, manifestando que en la vivienda de calle Lago Guillermo 572, habitaban alrededor de 30 perros en estado de abandono.

Ante la inspección realizada por la Municipalidad por fuera de la propiedad (ya que no fueron atendidos por el dueño) se desprende la ausencia total de higiene en el lugar, y la existencia de animales muertos en el patio, lo cual genera un olor nauseabundo perceptible desde la vereda de la propiedad, y atenta contra la salubridad pública.

A los efectos de resguardar la integridad de los animales involucrados; es que esta Fiscalía solicita autorización para efectuar el allanamiento en el domicilio.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario