El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
41% Hum
LMCipolletti CGT

La CGT Alto Valle confirmó su adhesión al paro nacional

El 9 de abril inicia una protesta nacional con paro general el 10, en rechazo a las políticas de Javier Milei. La CGT Alto Valle resolvió adherir.

En un encuentro realizado ayer en la sede regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) del Alto Valle, dirigentes sindicales se reunieron para coordinar acciones de cara a las próximas jornadas de protesta nacional. La central obrera ratificó su adhesión al Paro Nacional convocado por la CGT para el miércoles 10 de abril, que estará precedido por una movilización el día anterior junto a jubilados.

La reunión fue encabezada por el secretario general de la CGT Alto Valle, Gustavo Sol (Camioneros), junto a los secretarios adjuntos Gloria Ovejero (ATSA) y Gustavo Peralta (UOM). Todos ellos coincidieron en señalar que el rumbo económico del gobierno nacional “busca destruir al pueblo trabajador y entregar nuestra soberanía”.

Te puede interesar...

Durante el plenario, se definieron los pasos a seguir para garantizar una masiva participación en las jornadas de lucha, que contarán con el acompañamiento de las dos CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), movimientos sociales, sectores políticos, estudiantiles y organismos de derechos humanos.

Entre los gremios presentes en la reunión se destacaron la Bancaria, ATSA, UOM, Camioneros, UOCRA, UEJN, UOLRA, Químicos, APINTA, y SITRAIUPA, entre otros. Todos manifestaron su voluntad de movilizarse y sumarse activamente al paro y a las protestas programadas.

CGT Alto Valle (1).png
El jueves 10 habrá paralización de servicios productivos, financieros y educativos, entre otros.

El jueves 10 habrá paralización de servicios productivos, financieros y educativos, entre otros.

Según confirmaron los voceros de la CGT, la medida de fuerza arrancará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía, con una movilización hacia el Congreso de la Nación. Allí, los sindicatos se unirán a la tradicional marcha de los jubilados, en un acto conjunto que simboliza la defensa de los derechos adquiridos y el rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei.

El paro, de una duración de 36 horas, será el tercero contra la administración de Milei, que asumió la presidencia en diciembre de 2023. Las demandas principales de esta medida se centran en el rechazo al modelo económico del oficialismo, la defensa del salario y el repudio a las limitaciones impuestas a las negociaciones paritarias.

Desde la conducción nacional de la CGT se informó que se están realizando reuniones organizativas en todo el país, con el objetivo de asegurar una participación federal. La semana pasada, en la sede de la calle Azopardo, se realizó un plenario de delegaciones regionales con representantes de las 79 sedes distribuidas en el interior, quienes reafirmaron su compromiso con el plan de lucha.

Embed

El paro y movilización de abril forman parte de un calendario de acciones que continuará el próximo 1° de mayo con una gran manifestación por el Día del Trabajador, según lo anunciado por la central sindical.

Así, la CGT regional Alto Valle se alinea al plan nacional y refuerza su postura crítica frente a las políticas del gobierno, articulando un frente amplio de resistencia en defensa de los derechos laborales y sociales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario