El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
43% Hum
LMCipolletti chacra

Escándalo en una chacra por fiestas clandestinas y un loteo ilegal en la costa del río Neuquén

En una chacra sin habilitación en Centenario, donde hacen eventos VIP. Vecinos furiosos exigen respuestas a la Municipalidad que ya tiene en la mira a los dueños.

La noche en el sector de chacras de Centenario se convirtió en un infierno para los vecinos. No es por los grillos ni por el viento, sino por las fiestas clandestinas que, a pesar de las denuncias, siguen ocurriendo en la misteriosa chacra, ubicada en la calle 2 al fondo, en la costa del río Neuquén.

En la noche del martes, alrededor de las 21, los vecinos de esa zona volvieron a quejarse, por los ruidos molestos. Autos que llegaban de todas partes, música, luces y un evento que, una vez más, se vendió como una “reunión familiar”, pero que en Instagram se muestra como un lugar de fiestas exclusivas. Incluso la Municipalidad fue a constatar, no pudieron frenar los eventos desde lo legal.

Te puede interesar...

De acuerdo a lo que pudo saber por fuentes LMNeuquén, se trata de la chacra "La Bruma"", cuyos dueños promocionan el restaurante Kohi, en las redes sociales. El lugar no cuenta con habilitación municipal y ya fue denunciado varias veces a la comuna, ya que además tiene un fraccionamiento de tierras que está prohibido por ordenanzas.

Chacras Centenario.jpg
No está permitido fraccionar chacras de menos de 5 hectáreas en Centenario. Tampoco las fiestas clandestinas.

No está permitido fraccionar chacras de menos de 5 hectáreas en Centenario. Tampoco las fiestas clandestinas.

Específicamente, la ordenanza 328/80, en la sección II, capítulo 12, artículo 12.10 A, sostiene que el área rural es de uso predominante de producción primaria y "no se permite urbanizaciones, ni fraccionamientos menos a 5 hectáreas".

Furia de vecinos por la misteriosa chacra

La furia de los vecinos viene desde hace tiempo. Desde el año pasado, que han presentado varios reclamos ante la Municipalidad de Centenario, pero no obtienen respuestas concretas para que cesen los eventos, con la música a todo lo que da y la incesante llegada de vehículos.

Las veces que los inspectores se acercaron, el responsable de la chacra, de acuerdo a lo informado por los vecinos, aseguraba que eran "encuentros privados". Pero el tema es que en las imágenes de su página muestran casamientos, cumpleaños y eventos de todo tipo. Incluso, con reserva.

Pero detrás de la música y las luces hay algo un poco más opaco. En la misma zona donde se organizan estas fiestas, avanza un supuesto loteo ilegal, a la costa del río Neuquén, donde han notas enviadas a la comuna debido a que el EPEN habilitó varios medidores en ese sector.

Y aquí es donde la historia toma un giro, porque no se trataría solo de negocios privados, sino de "intereses políticos" detrás del fraccionamiento de esa chacra, de acuerdo a lo que manifiestan los vecinos.

Los habitantes de ese sector, ya no saben qué hacer, pese a que han tenido reuniones con funcionarios de la Municipalidad de Centenario, para clausurar directamente los eventos que, por ahora, están prohibidos por ordenanza. No obstante, se trabaja en una norma para habilitar el agroturismo en la localidad, más allá de los fines productivos de los establecimientos rurales.

Los vecinos llaman, denuncian, graban videos y exigen respuestas y en la costa del río Neuquén, las fiestas siguen.

El enojo en otra chacra por las fiestas

A fiales del año pasado, vecinos de la calle 9 entre el canal y el río Neuquén denunciaron también fiestas electrónicas ilegales. Los Pasaron una Navidad sin poder descansar por el incesante ruido, y vieron desfilar a cientos de personas en autos y también trasladados en traffics. Por la perturbación ocasionada por la fiesta, pidieron sanciones.

El enojo de la comunidad se trasladó al grupo de WhatsApp del barrio, donde cada vecino contó cómo le afectó la situación, siendo una zona tranquila, con un asilo de ancianos, viviendas y productores agrícolas. De esta manera, la bronca quedó volcada y apuntó contra la dueña de la chacra donde se realizó la fiesta electrónica, a quien ya habían denunciado en 2022 y 2023 en la Defensoría del Vecino de Centenario.

En ese entonces, a fines de 2022 y buena parte del verano de 2023 se realizó una seguidilla de eventos y los vecinos localizaron en redes sociales las páginas donde se organizaban. Pudieron tomar noción de que se vendían entradas de manera clandestina porque daban la dirección a último momento.

Fiestas clandestinas en un loteo ilegal en la costa del río.mp4

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario