El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
87% Hum
LMCipolletti Balsa Las Perlas

Denuncian abandono estatal en Balsa Las Perlas: salud colapsada y falta de servicios básicos

Diputados rionegrinos recorrieron Balsa Las Perlas con más de 20 mil habitantes y advirtieron sobre una crítica situación sanitaria, educativa y social.

La legisladora Magdalena Odarda, acompañada por su par Luciano Sempe, ambos del Bloque Vamos con Todos, realizaron una visita a Balsa Las Perlas, el paraje de Cipolletti distante a 15 kilómetros y con la particularidad de que su único acceso terrestre es a través de la provincia de Neuquén.

Con más de 20 mil habitantes, Las Perlas atraviesa una profunda crisis de abandono estatal que se manifiesta en múltiples dimensiones: salud, educación y servicios públicos.

Te puede interesar...

Durante el recorrido por el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local, los diputados mantuvieron conversaciones con vecinos y profesionales de la salud que relataron una realidad alarmante. Actualmente, sólo un médico atiende algunos días por semana, mientras que otros dos cubren guardias de 24 horas, lo que limita severamente la capacidad de atención a apenas seis pacientes por jornada. A esto se suma la ausencia de ambulancia, enfermeros y la sobrecarga de funciones sobre los agentes sanitarios, quienes además de asistir a pacientes, deben encargarse de tareas administrativas.

“La situación es insostenible. No hay recursos humanos ni infraestructura suficiente para garantizar el derecho a la salud. Y esto ya tuvo consecuencias irreparables: un vecino falleció recientemente por no haber recibido atención médica ni traslado de urgencia”, explicó Odarda.

Odarda y Sampe Balsa Las Perlas.png

La legisladora expresó su repudio al abandono por parte del Estado provincial: “Este no es un caso aislado. Es una tragedia que pudo haberse evitado. El abandono por parte del Estado es inadmisible. No puede haber una sola salita de atención para 20 mil personas, sin médicos ni ambulancias”.

Además, los legisladores visitaron la escuela de la localidad, donde constataron la falta de equipamiento básico, especialmente la carencia de computadoras, y denunciaron la ausencia de inversión en infraestructura educativa. “La comunidad educativa está haciendo un esfuerzo enorme para sostener el funcionamiento, pero no alcanza sin una respuesta firme del Estado”, señalaron.

ON - Balsa de las Perlas paronamicas (2).jpg
Balsa Las Perlas pertenece al municipio de Cipolletti, sin embargo dista a 15 kilómetros. Allí viven más de 10 mil habitantes.

Balsa Las Perlas pertenece al municipio de Cipolletti, sin embargo dista a 15 kilómetros. Allí viven más de 10 mil habitantes.

Otro momento de la recorrida fue el encuentro de Odarda con la madre de Jessica, la niña que desapareció en enero en el río. El caso puso en evidencia “la falta de políticas de prevención y seguridad en las zonas balnearias de la región”, según señalaron. A más de tres meses del hecho, Jessica continúa desaparecida y no hay avances concretos en la búsqueda. La legisladora remarcó la necesidad de implementar medidas urgentes en materia de prevención, como la presencia de guardavidas y campañas de concientización.

“Balsa Las Perlas es parte de Río Negro, pero pareciera que se la quiere empujar al olvido”. “Balsa Las Perlas es parte de Río Negro, pero pareciera que se la quiere empujar al olvido”.

Vamos a elevar todos los reclamos necesarios para que se tomen medidas urgentes. No puede haber ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”, concluyó Odarda.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario