El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
47% Hum
LMCipolletti perro

¡Cuidado! El feroz perro negro que ataca salvajemente en la calesita céntrica

En las últimas hora atacó a varias jóvenes. Por el lugar pasan muchos niños y gente mayor. "Es un peligro, está tranquilo y de la nada le salta la térmica", denuncian.

En un preocupante suceso, un feroz perro suelto atacó a varias jóvenes cipoleñas en el espacio verde donde funciona la calesita, por calle Fernández Oro, causándoles profundas heridas.

Lo grave del hecho es que por el lugar circulan muchos niños y gente mayor. Al menos, aseguran que el salvaje can atacó a tres personas en las últimas horas.

Te puede interesar...

Vanesa, una de las damnificadas, sufrió una herida importante en una de sus piernas y tras el ataque, pudo recibir atención en el lugar.

image - 2025-04-26T181838.345.jpg
Así quedó una de las jóvenes tras el salvaje ataque.

Así quedó una de las jóvenes tras el salvaje ataque.

"Solicito a Municipalidad de Cipolletti que pueda ocuparse de ese animal y evitar que lastime a otras personas. En esa zona circulan muchos niños, adolescentes y personas adultas mayores" dijo con mucha indignación, en declaraciones que reprodujo el colega Miguel Parra en su cuenta de facebook.

Fue un momento difícil el que tuvo que atravesar la joven, y agradeció al personal de salud publica de Cipolletti y Fernández Oro. "Pero lamentablemente nuestras instituciones trabajan con los pocos recursos que tienen", concluyó.

Natalia, otra vecina que estuvo en el lugar contó; "ese perro esta gordito, osea, bien alimentado. Alguien lo alimenta. Pero está agresivo, de la nada sale corriendo a atacar, le salta la térmica, es un peligro. Yo me quedé ahí viendo de quien era y al irnos, vemos como atacó a esta mujer de la nada, imaginate a un niño o un abuelo en bici que pasan muchos. Caen mal y puede ser una tragedia", denunció.

La polémica de la semana por los perros

Tras un operativo realizado este miércoles en una vivienda del barrio CGT de Cipolletti, donde fueron hallados 30 perros en condiciones de abandono y hacinamiento, se desató una controversia entre la Fundación SOS Animal y el Municipio local. La organización, que actualmente gestiona un refugio en Isla Jordán, denunció públicamente la falta de coordinación por parte de las autoridades municipales y judiciales al momento del traslado de los animales.

María Sol Acosta, presidenta de SOS Animal, manifestó su indignación en declaraciones al diario LM Cipolletti: “Fue solo un procedimiento sacarlos de un lugar y dejarlos en otro. Nadie se comunicó previamente con la organización para detallar el procedimiento, ni coordinar la estadía de los animales que llegaron en deplorables condiciones”. Según detalló, el refugio contaba con menos de 10 perros alojados, y en cuestión de horas debieron recibir a 22 nuevos animales sin aviso previo ni asistencia.

image.png

Frente a las declaraciones de la fundación, desde la Municipalidad de Cipolletti salieron a desmentir las acusaciones. Afirmaron que el convenio con la organización se encuentra vigente y que, en el marco de ese acuerdo, el Estado municipal subsidia regularmente el refugio con aportes económicos para alimentos, atención veterinaria y mantenimiento del predio, así como también con personal y maquinaria. Además, detallaron que se realizan cuatro pagos mensuales fijos a colaboradores de la fundación, en concepto de contraprestación por servicios.

La tarea de zoonosis

La directora de Zoonosis, Gini Zalazar, explicó que se está realizando una evaluación individual de cada animal para determinar sus necesidades sanitarias. “Algunos tienen heridas visibles y otros requerirán análisis de sangre o estudios más complejos. Incluso, uno de los perros fue castrado durante la atención”, señaló.

Según detalló Zalazar, los animales vivían en condiciones de hacinamiento, agrupados de a siete u ocho, sin acceso a la luz solar y con signos de atrofia muscular. “Nos encontramos con casos de desnutrición severa e incluso una perrita postrada. El estado general era lamentable”, agregó.

El proceso de recuperación contempla tanto el tratamiento veterinario como la rehabilitación social de los animales. “Además de curarlos, necesitamos trabajar en su sociabilización. Una vez que estén en condiciones, podrán ser dados en adopción responsable. Ya hay personas interesadas”, indicó la funcionaria.

Los perros rescatados están distribuidos entre la Secretaría de Servicios Públicos, la Fundación para el Bienestar Animal (Fun.pa.bia) y la Fundación S.O.S Animal, donde permanecerán hasta completar su recuperación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario