Cipolletti vive una Semana Santa de encuentro y fe con actividades abiertas a toda la comunidad
Cipolletti transita Semana Santa con misas, bautismos, Vía Crucis y el lavatorio de pies. "Siempre es una hermosa ocasión para reencontrarnos", dijo el Párroco Néstor Zubeldía.
La ciudad se encuentra inmersa en los días más significativos del calendario litúrgico cristiano con una Semana Santa cargada de actividades y celebraciones comunitarias. Desde el tradicional Domingo de Ramos hasta la emotiva Vigilia Pascual y las misas del Domingo de Resurrección, la comunidad católica se moviliza para vivir este tiempo sagrado con profunda espiritualidad y compromiso.
“La Pascua, la Semana Santa siempre es una hermosa ocasión en nuestras comunidades para reencontrarnos, para planificar, para pensar y trabajar juntos”, expresó a LM Cipolletti el padre Néstor Zubeldía, párroco de la iglesia San Juan Bosco, al describir el espíritu con el que los feligreses participan de cada momento. “Como toda fiesta grande, tiene un montón de preparativos y necesita de la participación de muchos, cada día con lo suyo, con su encanto”, agregó.
Te puede interesar...
La Semana Santa comenzó con una masiva celebración del Domingo de Ramos, una de las más concurridas del año. “Con el simbolismo de los ramos, tan sencillo y tan popular, recordamos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Movilizó mucho a la comunidad, ya se notaba incluso desde el día previo”, relató Zubeldía.
Durante la semana, distintas ceremonias marcan el paso de los días hacia la Pascua. El miércoles por la tarde, representantes de la comunidad viajan a General Roca para participar de la Misa Crismal, presidida por el obispo Mons. Alejandro Pablo Benna, donde se van a bendecir los óleos que se utilizarán durante todo el año: el óleo de los catecúmenos, el de los enfermos y el santo crisma.
Este Jueves Santo tendrá un fuerte componente comunitario: por la mañana, los sacerdotes de la ciudad compartirán un almuerzo en la parroquia, siguiendo una antigua tradición salesiana, y por la noche se celebrará la Misa de la Cena del Señor. En ese contexto, se realizará el gesto del lavatorio de los pies, que este año será dedicado a las personas que cocinan todos los sábados para quienes se encuentran en situación de calle.
Este viernes, el Vía Crucis por la ciudad
El Viernes Santo arrancará a las 10 de la mañana con una emotiva celebración de oración por los enfermos, donde se administrará el sacramento de la unción utilizando los óleos recién consagrados. A las 15, se llevará a cabo la liturgia de la Pasión del Señor, con la lectura del Evangelio de San Juan, la adoración de la cruz y la posibilidad de recibir la comunión. Más tarde, a las 19, tendrá lugar el tradicional Vía Crucis interparroquial, que reunirá a todas las comunidades de Cipolletti en la parroquia Sagrada Familia para recorrer las calles de la ciudad en conjunto.
La noche del Sábado Santo se vivirá con gran intensidad espiritual durante la Vigilia Pascual, que incluirá el encendido del cirio pascual, la bendición del agua y la celebración de tres bautismos: Camila, Demian y Jobita se sumarán a la comunidad en una de las ceremonias más significativas del año. “La vigilia es la noche más santa. Es una misa más larga, con varias lecturas, pero muy especial para todos”, señaló el párroco.
El Domingo de Pascua se celebrará con misas en los horarios habituales: a las 9 y 11:30 en la parroquia San Juan Bosco y a las 10 en la capilla San Cayetano. “Después de eso, ya comienza el tiempo pascual, que se extiende por 50 días para seguir celebrando la resurrección”, concluyó el padre Zubeldía.
Leé más
Semana Santa trágica: dos muertos en un choque en Casa de Piedra
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario