El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti Titanic

Revelan el verdadero motivo del hundimiento del Titanic: ¡No chocó con un iceberg!

Recientes imágenes en 3D del barco hundido descubren una teoría muy distinta a la que todos conocemos.

Tras un siglo de permanecer hundido en el mar, nuevas teorías y descubrimientos cuestionan la versión oficial del accidente marítimo más grande del mundo: el hundimiento del Titanic. Aunque por décadas se aceptó que el barco chocó contra un iceberg, recientes imágenes en 3D del pecio sugieren que la historia podría ser muy distinta.

En 1907, Bruce Ismay, presidente de la naviera White Star Line, y William Perrie, de los astilleros Harland & Wolff, idearon un plan audaz: construir tres transatlánticos que serían los más imponentes, rápidos y lujosos del mundo.

Te puede interesar...

Inspirados en la mitología griega, los bautizaron Olympic, Titanic y Gigantic (este último luego renombrado Britannic). El Titanic, segundo en la serie, pasaría a la historia no por su grandeza, sino por su trágico destino.

Titanic.jpg

¿Qué ocurrió durante la noche que se hundió el Titanic?

El Titanic, que fue promocionado como prácticamente insumergible, se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912, apenas tres horas después de colisionar con lo que se cree fue un iceberg, durante su primer viaje. En ese momento, era el barco más grande y lujoso jamás construido.

Gracias a una innovadora técnica de escaneo digital submarino, por primera vez se logró una reconstrucción completa en 3D del Titanic. A diferencia de las imágenes tradicionales, esta tecnología ofrece un detalle sin precedentes sobre el estado actual del barco, sumergido a 3.800 metros en el fondo del Atlántico.

Desde su descubrimiento en 1985, se pensó que el Titanic se hundió en una sola pieza. Sin embargo, los escaneos confirman que el barco se partió en dos: la proa, todavía reconocible, y una popa irreconocible, deformada por el impacto al tocar fondo.

Titanic..jpg

El Titanic no se habría hundido chocar contra un iceberg

El investigador Park Stephenson, especialista en el Titanic, sostiene que la embarcación no impactó lateralmente contra el iceberg, como comúnmente se cuenta.

Según Stpeherson podría haber encallado sobre una plataforma sumergida de hielo, una teoría que ya había sido sugerida en 1912 por una revista londinense. Stephenson cree que el naufragio aún tiene secretos por revelar y que estas nuevas imágenes permitirán conocer la verdad.

"Tengo una cantidad creciente de evidencia de que el Titanic no chocó contra el iceberg de costado, cómo se muestra en las películas. Es posible que en realidad haya aterrizado en la plataforma sumergida del hielo. Ese fue el primer escenario publicado por una revista de Londres en 1912", precisó el investigador.

Titanic, iceberg.jpg

La reconstrucción del Titanic en imágenes

La compañía de exploraciónMagellan Ltd, junto con Atlantic Productions, realizaron esta investigación durante el verano de 2022. La iniciativa forma parte de un documental que busca arrojar luz sobre los verdaderos motivos del desastre.

El equipo utilizó sumergibles teledirigidos que operaron durante más de 200 horas, capturando más de 700.000 imágenes del pecio desde todos los ángulos posibles. Esta es la mayor operación de escaneo submarino jamás realizada y permitió reconstruir el Titanic como nunca antes.

La proa del barco se encuentra relativamente bien conservada, con su icónica forma en V, barandillas y ancla aún visibles. En contraste, la popa es una masa retorcida de metal, con cubiertas colapsadas, evidencia del fuerte impacto contra el lecho marino.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario